|
|
Llivres trouvés:
32758 |
|
151 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 11.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.- Exposición Universal de París.Las misiones científicas. Por Francisco M. Tubino.-Movimiento intelectual, por Andrés Cassard.-Berbería y los berberiscos, por Antonio de San Martín.-El Estío.Renacimiento de los insectos.Por Eduardo Saavedra.-La poesía catalana, por Adolfo Blanch.-Las Cruzadas ante Jerusalem (continuación), por el Dr. José Panadés y Poblet, canónigo.-Alborada, traducción de la poesía del Excmo.Sr.D. Víctor Balaguer que lleva el número XXII en lo Llibre del Amor, por Luciano García del Real.-Lorenzo Pagans, por Eusebio Corominas Cornell.-La Africana.-El Cairo.La Mezquita de Hassa.-El Cairo.La Ciudadela.-El vapor Britania cargando naranjas en el puerto de Valencia.-Estudios de W. Heuley.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS:Lorenzo Pagans.-Exposición universal de París, 1878.-Bellas Artes.La Africana.Estatua del célebre escultor florentino Manuel Caron.-El Cairo.La Mezquita de Hassan.El Cairo.La Ciudadela.-Tipo de la Edad Media.Estudio de W. Heuley.-El Estío.Regeneración de los insectos.-El vapor Britania cargando naranjas en el Puerto de Valencia ; composición y dibujo de R. Monleón, grabado de E. Vela.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
85 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 23 de Septiembre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de el Vapor Britania cargando naranjas en el Puerto de Valencia. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51854 |
|
|
|
152 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 12.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-El Padre Secchi, por Augusto T. Arcimis.-Una obra apócrifa, por M. A. Caro.-Revista de Madrid, por Salomé Núñez y Topete.-La espada del comunero: Leyenda histórica (continuación), por Manuel Valcárcel.-En la muerte de Tassara, poesía, por Fernando de Gabriel y Ruiz de Apodaca.-Rubinstein.-Wilhelmi.-Ilustraciones del Cónclave.-La estudiantina en París.-Última vez que Pío IX se presentó en público.-El desastre de Parma.-Advertencia.GRABADOS.-Rubinstein y Wilhelmi.-El P. Angelo Secchi.-Los tronos de comunicación durante la clausura del Cónclave.-La estudiantina en el Eliseo.-La Capilla Sixtina en los momentos de hacerse el escrutinio de la elección del Papa.-Leon XIII bendice al pueblo el 20 de Febrero desde la Loggia interna de la Basílica de San Pedro.-Última vez que Pío IX se presentó en público.-El desastre ocurrido en Parma (Italia) el 21 de Febrero.-El pueblo presenciado la Sfumata con ocasión del Cónclave.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
50 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 30 de Marzo, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de el pueblo presenciando la Sfumata con ocasión del Cónclave. Lámina de El Desastre, ocurrido en Parma. León XIII bendice al pueblo. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51882 |
|
|
|
153 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 12.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.- Semana histórica.-Exposición Universal de París.Las misiones científicas. Por Francisco M. Tubino.-Renacimiento de los insectos. (Continuación). Por Eduardo Saavedra.-La Quincena parisiense, por A. B.-A Granada (poesia), por Cecilio Navarro.-A la revista del monte Olimpo (soneto), por Hadji Tcheleby.-Serafí Pitarra (Federico Soler), por E. Pasarell D.-El globo cautivo en París.-La educación del príncipe D. Juan.-Segadores : Espigaderas.-Los meses ilustrados.Septiembre.Alegoría por Apeles Mestres.-Tapiz notable de la catedral de Gerona, por Enrique Claudio Girbal.-Libros recibidos en esta redacción.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS : Serafí Pitarra (Federico Soler).-Ascensión del globo cautivo de Mr. Giffard en el palacio de las Tullerías.-Bellas Artes : La educación del príncipe D. Juan.-Cuadro de S. Martínez Cubells, dibujado por el mismo.Premiado en la Exposición de Pinturas de Madrid de 1878.-Los segadores, composición y dibujo de nuestro director artístico Ricardo Balaca, grabado de Celestino Sadurní.-Las espigaderas, composición y dibujo de nuestro director artísitco Ricardo Balaca, grabado de Celestino Sadurní.-Tarragona artística y monumental.Dibujo de Antonio Rigalt.Puerta de San Antonio.Cruz de San Antonio.La Portella, puerta ciclópea.Arco de Bará.Torre de los Scipiones.Capilla de San Pablo.-Los meses ilustrados.Alegoría del mes de septiembre ; composición y dibujo de Apeles Mestres.-Tapiz notable de la Catedral de Gerona.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
85 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 30 de Septiembre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de Tarragona.Puerta de San Antonio, Cruz de San Antonio, La Portella, puerta ciclópea, Torre y ábside de la Catedral. Lámina de la ascensión del Globo cautivo de Mr. Giffard . |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51855 |
|
|
|
154 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 13.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Escritores españoles muertos en el año 1877, por . Ossorio y Bernard.-Revista Germánica, por J. Martos.-Una noche en Oteiza, por A. Sánchez Ramón.-La Conciencia, poesía, por J. de Dios de la Rada y Delgado.-La Espada del Comunero : leyenda histórica, (continuación), por Manuel Valcárcel.-Tus labios, madrigal, por Francisco Rodríguez Marín.-¡ Plus Ultra! poesía, por Arturo Cuyas.-D. Eusebio Dalmau.-D. Juan Goula.-E l capitán Boyton en el Tajo.-Galería de Víctor Manuel en Milán.-Inauguración de las obras del ferro-carril del Bajo Ampurdán, por M.T.-D. Víctor López Seoane.-El mariscal del Cónclave.-Real cAcademia Sevillana de Buenas Letras.-La industria azucarera en Barcelona.-Suelto.-Anuncios.GRABADOS.-D. Eusebio Dalmau.-D. Juan Goula.-El capitán Boyton en el Tajo.-Galería de Víctor Manuel en Milán.-Descubrimientos del Dr. Schliemann en los sepulcros de Micénas.-Inauguración del ferro-carril del Bajo Ampurdán.-D. Víctor López Seoane.-El mariscal del Cónclave.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
100 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Abril, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de la Inauguración del Ferro-Carril del Bajo Ampurdán : Vista de Palafrugello, Una calle de Palafrugell, La Bisbal, Flasá, etc. El Capitán Boyton en El Tajo, Galería de Víctor Manuel en Milán. Descubrimiento del Dr. Schliemann en los sepulcros de Micenas. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51880 |
|
|
|
155 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 13.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.- Exposición Universal de París.Aplicación de las bellas artes á la industria, por Francisco M. Tubino.-El Estio.-Renacimiento de los insectos. (Conclusión). Por Eduardo Saavedra.-Movimiento intelectual en las provincias, por Fermín Herran.-Las Cruzadas ante Jerusalem (continuación), por el Dr. José Panades y Poblet, canónigo.-¡ Un imposible! novela original, (continuación), por doña Salomé Núñez y Topete.-Lágrimas (poesía), por José Zorrilla.-El tocador de pífano.-La mulata.-El guarda-bosques.-Preciosa.Cuadro de Mr. Jules Lefebre.-Cuadro del Sr. Vayreda.-Vidriera de colores.-Tapiz notable de la catedral de Gerona (conclusión) por E. Claudio Girbal.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS: Bellas Artes.Exposición universal de París.El tocador de Pífano, estatua de Juan Emanueli.-Corresponsal periodístico en campaña.-La mulata.-El guarda-bosques.Estudio al natural de nuestro director artístico Ricardo Balaca, grabado por Celestíno Sadurní.-Bellas Artes.Preciosa.Cuadro de Mr. Jules Lefebure.-Exposición de bellas artes de Madrid de 1878.-El Estío.Cuadro de J. Vayreda.Dibujo del mismo autor, grabado de E. Gómez.-Artes santuarias.Vidriera de colores construída en la fábrica de D. Eduardo Ramón Amigó, de Barcelona, por la Casa de Caridad de Vitoria.Copia de una fotografía por A. Rigalt, grabado por M. Pérez.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
45 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Octubre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de La Mulata.Lámina de corresponsal periodístico en campaña. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51856 |
|
|
|
156 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 14.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Quincena histórica.-La quincena parisiense, por A.B.-Los Ángeles, leyendas bíblicas inéditas El Ángel de la Consolación por C. Navarro.-Celebridades artísiticas Blanca Donadio.-El cabildo catedral de Barcelona notifica oficialmente á la parroquia de Santa María del Mar la muerte de Pío IX.-Al pié de la Cruz (poesía) por Manuel Fernández y González.-El Día de la Pasión (de un poeta inédito) por Ramón de Campoamor.En Jueves Santo (poesía) por Antonio Cánovas del Castillo.El Mundo, El Demenio y la Carne en presencia de Jesucristo por el presbítero Eduardo Mª Vilarrasa.El buen Samaritano, cuadro de M.E.-L. Dupain.El Descendimiento de la Cruz, repetición del cuadro de Rubens, por R.-A Blanca Donadio en la ópera Sonámbula (poesía) por J. Ponce de León.Sueltos.Anuncios.SUMARIO.-GRABADOS: Ecce Homo.Entrada de la estudiantina en Madrid por la puerta de S. Vicente.-Blanca DonadioEl cabildo catedral de Barcelona, noticiando á las parroquias la muerte de Pío IX.-El Mundo el Demonio y La Carne, en presencia de Jesucristo, gran cuadro religioso del polaco Siemiradski célebre pintor.El buen Samaritano, cuadro bíblico de M.E.-L.Dupain. Iª medalla de la exposición francesa de 1877, grabado por M. Valette.Descendimiento de la Cruz, repetición conservada en Polonia del célebre cuadro de Rubens.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
65 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 15 de Abril, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de la entrada de la Estudiantina en Madrid por la Puerta de San Vicente.Lámina doble, de El Mundo, El Demonio y La Carne en presencia de Jesucristo. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51883 |
|
|
|
157 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 14.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.- Semana histórica.-Aplcación de las Bellas Artes á la Industria por F.M. Tubino.-El Otoño por Emilio Castelar.-La Quincena Parisiense por A.B..-Las Cruzadas ante Jerusalem por José Panadés, canónigo.-A Cervantes (soneto) por Cecilio Navarro.-Es la moda (poesía) por F. Tejón.-Pedro Pablo Rubens.-La Cocina Marroquí.-Apuntes de la Bosnia.-Esclaera de la Latina.-Juan Sebastian Bach-Orillas del Besós.-Las Flores.GRABADOS: Pedro Pablo Rubens.-Cocina Marroquí composición y dibujo de D. Múñoz.-Apuntes de la Bosnia tomados del natural.-Madrid: Escalera de La Latina dibujo de Blasco grabado por París.-Obelisco conocdo con el nombre de Aguja de Cleopatra tal como estaba en Alejandría dibujo de Rigalt grabado por Masí.-Bellas Artes: Juan Sebastian Bach maestro de música de la escuela de Sto. Tomás en Leipzig cuadro de Kaulbach.-Orillas del Besós estudio del natural por A. Mestres.-Las flores cuadro de Muller.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
55 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 15 de Octubre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina a Orillas del Besos. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51857 |
|
|
|
158 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 15.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-Paso de Mercurio por el disco del Sol el 6 de Mayo de 1878, por Augusto T. Arcimis.-La Crisis.Consideraciones acerca de la crisis económica que atraviesa el mundo en general y en particular sobre la de España.-El Vesubio, por Juan de Dios de la Rada y Delgado.-D. Eusebio Font y Moreso.-Don Felio Batlló (biografía), por E.T.-Meditación (poesía), por Arturo Cuyas.-Incendio del palacio de Mossen Sorell, Valencia.-Bodas reales en Alemania.-Gibraltar desde la Sierra Carbonera.-Unión artístico-musical.-Sociedad literaria y de bellas artes de Lérida.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS: D. Felio Batlló y Barrera, reputado fabricante barcelonés + en 5 de Marzo del corriente año.-Valencia.Incendio del palacio de Mossen Sorell.-Bodas reales en Alemania.-El Vesubio.-Salida de los oficios en la Iglesia de San Ginés de Madrid.Composición tomada del natural por Domingo Múñoz, grabada por Eugenio Vela.-Gibraltar desde la Sierra Carbonera.-Fábrica de Batlló.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
75 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 23 de Abril, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina del Incendio del Palacio de Mosen Morell de Valencia.Lámina de la Iglesia de San Ginés de Madrid.Vista de Gibraltar. Vista de la Fábrica de Batlló. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51884 |
|
|
|
159 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 15.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.- Semana histórica.-Exposición Universal de París.La instrucción pública ; por Francisco M. Tubino.-Bibliografía extrangera; por Manuel de la Revilla.-Las Cruzadas ante Jerusalem (continuación); por el doctor José Panadés y Poblet, canónigo.-A mi amiga madame Charles Heine (poesia); por José Güell y Renté.-Combate naval de Trafalgar; por Federico Valcárcel.-Londres: León del pedestal del monumento erigido á Nelson.-Lo que priva.-La carretera.-La confidencia.-Cuadro de E. Messonier.-Libros recibidos en esta redacción.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS: Londres .-Uno de los cuatro leones de bronce que forman la base del monumento erigido á Nelson en la plaza de Trafalgar.-Zaragoza: Puerta de la Casa de los Infantes.Dibujo de Gómez, grabado de Masi.-Lo que priva.Composición y dibujo de Barrio, grabado de Sadurní.-Trafalgar : 21 de Octubre de 1805.La Real Trinidad batiéndose contra varios navíos ingleses á la vez.Composición y dibujo de R. Monleón, grabado de Masi.-La carretera.Composición y dibujo de nuestro director artístico Ricardo Balaca, grabado por Brit.-Bellas Artes.La Confidencia.Cuadro de E. Messonier.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
45 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 23 de Octubre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de la Casa de Los Infantes de Zaragoza.Lámina de torero (Lo Que Priva). |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51858 |
|
|
|
160 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 16.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-Quincena parisiense, por A. B.-Aniversario de Cervantes.-Cervantes, por Francisco de Paula Canalejas.-A Cervantes, (poesía) por Juan de Dios de la Rada y Delgado.-La Espada del Comunero.Leyenda. (Conclusión) por Manuel Valcárcel.-Don Juan Goula (biografía), por Eusebio Font y Moreso.-Puerta del Palacio de Los Leones en Ferrara.-Instituto Frenopático, de los doctores Dolsa y Llorach, en Barcelona.-Los Meses Ilustrados.Abril.Alegoría, por Apeles Mestres.-La guerra en el porvenir.Las baterías aéreas.-Ferrocarriles y tranvías aéreos.-Madrid.Concierto dado por la esudiantina en el Circo Rivas.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS:Puerta del palacio de Los Leones en Ferrara.-Instituto Frenopático.Manicomio de los doctores Dolsa y Llorach.-Los meses ilustrados.Abril.Composición y dibujo de Apeles Mestres.-Encanto de Dulcinea.Composición y dibujo de V. Barneto, grabado por E. Vela.-La guerra en el porvenir.-Las baterías aéreas.-Tranvía colgante.-Madrid.Concierto dado por la estudiantina en el Circo de Rivas.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
35 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 30 de Abril, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina del Frenopático de los Señores Dolsa y Llorach. Vista del Concierto dado en Madrid por la Estudiantina en el Circo de Rivas. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51885 |
|
|
|
161 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 17.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-Noticias de Madrid, por doña Salomé Núñez y Topete.-Cervantes (conclusión), por Francisco de Paula Canalejas.-Al Conde de Morphy, epístola, por Manuel Cañete.-Juegos Florales de Madrid, por Juan Bautista Enseñat.-El Aniversario de Cervantes en Burgos, por Anselmo Salvá.-Todtleben, general jefe de estado mayor del cuerpo de ejército ruso que manda el príncipe Carlos.-Dos de Mayo en Madrid.-Las antorchas humanas de Neron.-Gran cuadro del célbre pintor polaco Siemiradzki, reproducido por la autografía de H. Baar y J. Biberhofer.-Los estudiantes de Suecia y Noruega y el certamen internacional de canto.-Rectificación.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS : Todtleben, general jefe de estado mayor del cuerpo de ejército ruso que manda el príncipe Carlos.-Dos de Mayo de Madrid.-Juegos Florales de Madrid.-Distribución de premios por S.M. la Reina en el Paraninfo de la Universidad Central.-Bellas Artes.Las Antorchas humanas de Nerón.Gran cuadro del célebre pintor polaco H. Siemirazdki, reproducido por la autografía de H. Baar y J. Biberhofer.-Arte Suntuario.-Carroza del marqués de Dosaguas de Valencia.-Aniversario de la muerte de Cervantes en Burgos.-Arte Suntuario.Silla gestatoria de S.S. el Papa Leon XIII.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
75 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Mayo, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina del Dos de Mayo de Madrid. Lámina de los Juegos Flrales de Madrid. Ilustrado con una lámina del Aniversario de la Muerte de Cervantes en Burgos. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51886 |
|
|
|
162 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 17.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.-La Atlántida.Poema catalán por el presbítero D. Jacinto Verdaguer (I) ; por J. Sardá.-Biografía extranjera ; por Manuel de la Revilla.-Valencia antigua y moderna (II), Industria, por Juan Bautista Enseñat.-Las Cruzadas ante Jerusalem (conclusión), por el Dr. José Panadés Poblet, canónigo.-¡ Un imposible! Novela original por Dª Salomé Núñez y Topete (continuación).-Lo Verdadero (poesía), por José Güell y Renté.-Majos de principios del siglo XIX.-El Romántico.-El Condenado á Muerte.-Valle del antiguo vivero en el Retiro de Madrid.-Palacio de Anglada.-Establecimientos recomendados.Anuncios.-GRABADOS : D. Jacinto Verdaguer, presbítero.Autor del poema La Atlántida.Majos de principios del siglo XIX.Composición de nuestro director artístico Balaca.Grabado de Caba.-Máquina de vapor perfecionada, de 40 caballos, construída en los talleres de la Fundición Primitiva Valenciana.-El Romántico.Dibujo de E. Sla.Grabado de E. Vela.-Exposición universal de París de 1878.-Bellas Artes.El último día de un condenado á muerte en Hungría.Copia del celebrado cuadro de Munkacsy.Madrid.Valle del antiguo vivero en el Retiro.Copia del natural por R. Monleón.Grabado de R. París.Madrid.Palacio de Anglada.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
75 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Noviembre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con dos láminas de el Valle del Antiguo Vivero en el Retiro y del Palacio de Anglada en el Paseo de Recoletos de Madrid. Retrato mde Jacinto Verdaguer por F. Gómez. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51860 |
|
|
|
163 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 18.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-Cartas de París.La Exposición Universal, por Francisco María Tubino.-La Quincena parisiense, por A.B.-La Estudiantina (poesía), por José Alcalá Galiano.-Crítica literaria.Consuelo.Comedia en tres actos y en verso, original de Don Adelardo López de Ayala.Cartas al Ilmo.señor D. Juan de Dios de la Rada y Dlgado, por Manuel Cañete.-Pecunia Obediunt Omnia, por Eusebio Blasco.-Las Estudiantinas de Madrid recorriendo los paseos y calles de la capital para recoger socorros en favor de los huérfanos y viudas de los náufragos en el último temporal del Cantábrico.-El Trocadero y el Campo de Marte á vista de pájaro.-Obreros de la Exposición de París.-Lagos de la Casa de Campo en Madrid.-La Exposición Universal de París.Pabellones de Portugal y de Holanda.-Certamen tipográfico.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS : Las estudiantinas de Madrid recorriendo los paseos y calles de la capital para recoger socorros en favor de los huérfanos y viudas de los náufragos en el último temporal del Cantábrico.-Exposición Universal de París.-Lagos de la Casa de Campo de Madrid.-Exposición Universal de París.Fachada de la sección portuguesa en el Palacio del Campo de Marte.-Exposición Universal de París.Fachada de la sección holandesa en el Palacio del Campo de Marte.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
100 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 14 de Mayo, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Portada grabada de la Estudiantina de Madrid.Ilustrado con una lámina doble de lLos Lagos de la Casa de Campo de Madrid. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51887 |
|
|
|
164 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 18.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.-Semana histórica.-Amor heróico.Episodio histórico (continuación), por Eusebio Font y Moreso.-La Atlántida.Poema catalán del Pbro.D. Jacinto Verdaguer, (II), por J. Sardá.-La quincena parisiense, historia de Cataluña, por Luciano García del Real.-La parentela de la serpiente, letrilla, por el Marqués de Villel.-Convento de San Felipe el Real.-Mi barbero.-Eva y la Serpiente.-La bacanal.-¡ Ya tienes carta!.-La prueba de un novillo.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS: Madrid: Convento de San Felipe el Real.-Mi barbero.Copia de un cuadro de Francisco Domingo, sacada por Muñoz, grabado de Vela.-La Atlántida.Lo vell semblava'l geni del Atlántich ; mes son gentil oyent era Colon.Dibujo de Simón Gómez.-Exposición Universal de París de 1878.Bellas Artes: Eva y La Serpiente.Grupo del célebre escultor Jerace.-La Bacanal.Copia del cuadro de E. Sala, presentado en la Exposición de Bellas Artes de Madrid de 1878, y grabado por E. Vela.-¡ Ya tienes carta! Composición de nuestro director artísitico Ricardo Blasco; dibujo del mismo, grabado de Celestino Sadurní.-La prueba del novillo.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
60 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 15 de Noviembre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina de La Prueba de un Novillo y otra de Madrid: Convento de San Felipe el Real. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51861 |
|
|
|
165 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 19.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-Necrología artísitca española, 1877, por M. Ossorio y Bernard.-La Quincena Parisiense, por A. B.-Valencia antigua y moderna, por Juan B. Enseñat.-¡ Un imposible ! Novela original dedicada al Excmo. Sr. D. Francisco de Paula Jiménez, por Doña Salomé Núñez y Topete.-Queda uno (poesia), por Fernando Arteaga Pareira.-Los arquitectos de la Exposición.-Estudio inédito del malogrado Fortuny.-Exposición universal de 1878.Fachada de la sección extranjera en una de las avenidas interiores del palacio del Campo de Marte.-Bibliografía.Libros recibidos.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS: Los arquitectos de la Exposición.-Bellas Artes.Estudio inédito del malogrado Fortuny, copiado por J. Serra y Pausas, de Barcelona.-Queda uno, poesía de Fernando Arteaga Pareira.-Exposición Universal de París.Fachadas de la sección extranjera en una de las avenidas interiores del palacio del Campo de Marte.-Bellas Artes de Valencia.-Bellas Artes.Ruinas del palacio de Mossen Sorell en Valencia. Portada lateral. Dibujo de Salustiano Asenjo, director de la Escuela de Bellas Artes de Valencia.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
75 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 23 de Mayo, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Portada ilustrada con los retratos de los Arquitectos de la Exposición.Láminas con vistas del Palacio de Mosen Sorell de Valencia. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51888 |
|
|
|
166 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 19.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.-Semana histórica.-Exposición universal de París.La Orfebrería (I).Antecedentes.La Orfebrería y el arte.Tendencias modernas.Progresos.Porvenir.Nuevos procedimientos.La Casa Christofle.Su exposicion.Gran medalla.Por Francisco María Tubino.-Las maniobras militares del Norte. El Campo de Operaciones, por Ricardo Becerro.-Dupanloup, por T.-¡ Un imposible! Novela origional, por doña Salomé Núñez y Topete (continuación).-Apuntes y Pinceladas.En un baile.Por J. Tejón y Rodríguez.-Los hermanos Muntadas y La España Industrial.-Paso del tren.-Martirio de Julia.-Confitería de P. Llibre.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.-GRABADOS : Industriales distinguidos.Los hermanos D. José Antonio y D. Isidro Muntadas, directores de la gran fábrica La Españac Industrial de Barcelona.-Tipos de los habitantes de las islas Canarias : sacados de una fotografía, por Justo García.-Paso del tren.Copia del natural por nuestro director artísitco Ricardo Balaca.-Bellas Artes : Martirio de Julia.Cuadro del célebre pintor Gabriel Max.-Monseñor Félix-Antonio Filiberto Dupanloup, obispo de Orleans.Nació el 3 de Enero de 1802 en Saint Félix (Saboya) + en el castillo de Le Combe (Francia) el 11 de Octubre pasado.-Sans (Barcelona).Exterior de la lujosa confitería de Pedro Llibre.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
75 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 23 de Noviembre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina con Tipos de Los habitantes de Las Islas Canarias. Lámina del barrio de Sants de Barcelona. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51862 |
|
|
|
167 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 1º.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto ; Semana histórica.-El Presidio (poesía), por Cecilio Navarro.-S.A.la Serma.Sra.Princesa de Vergara.-Exposición Universal de París.-Don Salvador Mañach.-Advertencia.-Anuncios.-GRABADOS: Serenísima Señora Dª. Jacinta Martínez de Sicilia y de Santa Cruz, fallecida el día 3 de Junio del corriente año.-El Genio de las Artes.Alto relieve debido al magistral cincel de Mr. Mercié.-Exposición Universal de 1878.Grandioso grabado que representa la vista general de los palacios del Trocadero y del Campo de Marte en París.-Exposición Universal de París.Pabellón anglo-indiano.-Instalación de Don Salvador Mañach en la Exposición de París.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
60 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Julio, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Con una gran lámina plegada de Palacios de Trocadero y del Campo de Marte en París. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51844 |
|
|
|
168 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 2.Tomo III.-SUMARIO.-Texto.-Texto.-Palacio de San Telmo.-Semana histórica por ***.-Entre el Duero y el Miño (conclusión), por A. Fernández de los Ríos.-El niño del pesebre; cuento popular (conclusión), por Anronio de Trueba.-El P. Curci y su libro.-Alfredo Krupp y su fábrica.-La maja, cuadro de D. Vicente Palmaroli.-El caballero, cuadro de Pettie.-Castellana y pechera.-Gustavo Courbet.-Episodio de Plewna, oficiales defendiendo una trinchera.-Alma nueva (poesía), por Ventura Ruiz Aguilera.-Teatros.-Soromenho.-Advertencias.GRABADOS.-El P. Curci.-Alfredo Krupp.-La maja, cuadro de D. Vicente Palmaroli.-El caballero, cuadro de Pettie.-Castellana y pechera, cuadro de Massarani.-Gustavo Courbet.-Episodio de Plewna, oficiales defendiendo una trinchera.-Palacio de San Telmo.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
75 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 14 de Enero, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una lámina del Palacio de San Telmo de Sevilla. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51869 |
|
|
|
169 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 2.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto ; Semana histórica.-Cartas de la Exposición.La Calle Internacional.Por Francisco María Tubino.-La Metereología y los siniestros en las costas, por Felipe Picatoste.-La Industria minera entre los romanos, por Eduardo de Hinojosa.-Luz y sombras (poesía), por Cecilio Navarro.-Vanitas Vanitatum (soneto), por Arturo Cuyás.-¡ Un imposible! Novela original, por doña Salomé Núñez y Topete, (continuación).-Don Narciso Carbó, (biografía), por G.-Medalla conmemorativa de los reales desposorios.-Cuadros fúnebres.-La Exposición de Ganados.-La pluma eléctrica de Edisson, por P.-Anuncios.GRABADOS:Doctor don Narciso Carbó, catedrático de la Escuela de Medicina de la Universidad de Barcelona; tomado de una fotografía del señor Cantó.-Medalla conmemorativa del regio enlace de don Alfonso XII y doña María de las Mercedes.-Interesado el pueblo de Madrid, sin diferencia de clases, por la salud de la Reina, acude á inscribirse en las listas de la Mayordomía mayor de Palacio.-El cadáver de S.M. la reina doña Mercedes, en el féretro, durante su exposición en el salón de columnas durante la exposición del cadáver de S. M. la reina doña Mércedes.-Salida del cortejo fúnebre acompañando el cadáver de la Reina á la estación del Norte.(Dibujo de Ricardo Balaca, grabado de Eugenio Vela).-Exequias de S.M. la reina doña Mercedes en el Monasterio del Escorial.-Exposición de Ganados en Madrid.-La pluma eléctrica de Edisson.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
50 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 15 de Julio, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con láminas del Cortejo Fúnebre de la Reina Doña Mercedes.Lámina sobre ganado en Madrid. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51845 |
|
|
|
170 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 20.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-Cartas de París : La Exposición Universal, por Francisco María Tubino.La Poesía portuguesa, por M. de la Revilla : Parnaso Portuguez Moderno, precedido de um estudo da poesia moderna portugueza, por Theophilo Braga.La Metereología y los siniestros en las costas, por Felipe Picatoste.Revista Teatral, por Juan B. Enseñat.¡ Un imposible! Novela original por doña Salomé Núñez Topete, (continuación), por M. del Palacio. Lágrimas de niña (poesía), por Arturo Cuyas.En un abanico (madrigal), por Francisco Rodríguez Marín.Notabilidades de la Exposición.Los meses ilustrados.Mayo, por Apeles Mestres.Exposición Universal de 1878.Advertencia.Establecimientos recomendados.Anuncios.GRABADOS: Notabiliades de la Exposición : Excelentísimo Sr. D. José Emilio de Santos, comisario delegado de la sección española : Mr. Dietz-Monnin, director de la sección francesa; Mr. Berger, director de las secciones extranjeras.Madrid.-Llegadas de la embajada annamita al Real Palacio.Los meses ilustrados : Alegoría del mes de Mayo, composición y dibujo de Apeles Mestres, de Barcelona.Exposición Universal de 1878 : El pabellón de la ciudad de París, en el centro del Campo de Marte : Fachada del palacio del puente de Jena. Temporal ocurrido en Abril último en las costas del Cantábrico.Naufragio de varias lanchas pescadoras. Composición y dibujo de R. Monleon. Ferias de Madrid: Tienda del Ayuntamiento en el Real de Madrid.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
75 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 30 de Mayo, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Portada ilustrada con los retratos de llas Notabilidades de la Exposición de ParísIlustrado con una lámina de la llegada de la Embajada Annamita al Real Palacio de Madrid..Lámina de las Ferias de Madrid. Temporal en las costas del Cantábrico. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51889 |
|
|
|
171 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 20.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.-Amor heróico.Episodio histórico (II).Conclusión.Por Emilio Castelar.-Los Dioses de Oriente (I).De la Idea del Mal y de su personificación en el antiguo Egipto.Por Pompeyo Gener.-Las corridas de toros (II).Continuación.Por Eusebio Font y Moreso.-Recuerdos artísiticos de Roma.Mariano Fortuny.Por F. Moja y Bolívar.-En el muelle.Puesta de sol.Poesía.Por J. Tejón y Rodríguez.-La Quincena parisiense.Por A.B.-El Pinar.A Paulina (I).Poesía.Por José Zorrilla.-Rectoria de Aviá.-La inocencia.-Palacio del conde D. Pedro Ansúrez en Valladolid.-Paisaje iluminado por la luna (Holanda).-Las leñadoras.-Dos gacetas.-Los meses ilustrados.Noviembre.Alegoría por Apeles Mestres.-Suelto.GRABADOS : Aviá (Cataluña).Rectoria donde en 26 de Octubre de 1839, fue preso el Conde de España.-La inocencia.Composición y dibujo de Alejandro Riquer.-Valladolid.Palacio del conde D. Pedro Ansúrez.Copia del natural por Cebrian; grabado de París.-Dioses de Egipto.Representaciones plásticas de Set y de Osiris-Horus, bajo sus diversas formas según sus manifestaciones.-Las leñadoras.Composición y dibujo de nuestro director artístico Ricardo Balaca.Grabado de P. Brit.-Holanda.Paisaje iluminado por la luna.Copia de un cuadro de Eduardo Schleich.-Dos gacelas.Composición de J. Llovera.Dibujo del mismo.Grabado de Artigas.-Los meses ilustrados.Alegoría del mes de Noviembre.Composición y dibujo de Apeles Mestres.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
65 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 30 de Noviembre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Portada ilustrada con una vista de Aviá (Bergadà], en la Rectoria donde fue preso el Conde de España.Ilustrado con una lámina del Palacio del Conde D. Pedro Ansúrez de Valladolid. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51863 |
|
|
|
172 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 21.Tomo III.-SUMARIO.-Texto: Semana histórica.-Revista de Madrid, por Dª Salomé Núñez y Topete.-La quincena parisiense, por A.B.-Ya no hay gases permanentes.Liquefacción y solidificacion de los gases, por Felipe Picatoste.-Poema del ruido, por Eusebio Blasco.-¡ Un imposible! Novela original, por Dª Salomé Núñez y Topete.-Retratos de la embajada annamita.Sus firmas y explicacion.-El Sueño de un patinador.-Certamen tipográfico.-Prueba del piano contruído por D. Francisco Arbona, de Barcelona.-Establecimientos recomendados.-Anuncios.GRABADOS:Tienda del Bazar de la Unión, en el Prado.-Ferias de Madrid, composición y dibujo del Sr. Urrutia.-Madrid : Retratos de la embajada annamita.-El Sueño de un patinador, composición artísitica del Sr. Llovera, de Barcelona, y grabado por F. Vela, de Madrid.-Exposición Universal: Fachada de la sección de la América Central y Meridional, en el Palacio del Campo de Marte.-Exposición Universal : El Atrio del Palacio del Trocadero.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
85 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Junio, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Portada ilustrada de las Ferias de Madrid, Tienda del Bazar de la Unión., láminac de las Ferias de Madrid y Retratos de la Embajada Annamita en Madrid. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51890 |
|
|
|
173 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 21.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.-Semana histórica.-La Atlántida.Poema catalán, (III, continuacion), por J. Sardá.-Opera italiana.Bellini (I), por A. Fajas y Ferrer.-El Conde Caín. Episodio tradicional de la historia de Cataluña (conclusión), por Luciano García del Real.-El bulto vestido del negro capuz. (Poesía).Por Patricio de la Escosura.-A.D.A., (Poesía).Por José Güell y Renté.-Modesto Urgell.-Monumento erigido a la memoria del Príncipe Alberto.-Catedral de Moscou.-Limpia del caballo.-Cean Bermúdez.-D. Emilio Arrieta.Autor de la ópera Roger de Flor.-Isla de Puerto Rico. Gasómetro y oficinas de la playa de MayagUez.-Salvatore Auteri II Negriero.-Roberto Stagno.Primer Tenor en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.-Lo toch de mal temps.Copia del cuadro de Modesto Urgell.Dibujo del mismo autor ; grabado de E. Gómez.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
60 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 7 de Diciembre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con una vista de la Isla de Puerto Rico. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51864 |
|
|
|
174 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 22.Tomo III.-SUMARIO.-Texto.-Paz entre Hermanos.-Semana histórica.-Revista de Madrid, por doña Salomé Núñez y Topete.-Les Epopées Françaises, de Leon Gautier, por Manuel Milá y Fontanals.-Europa y sus Pueblos Primitivos.-El Agua en la Tierra, estudios sobre el origen, régimen y acción de las aguas en la corteza terrestre, de D. Silvino Thós y Codina, por Luciano García del Real.-Las Pagas, por Enrique G. Bedmar.-Hogar y Patria (poesía), por Miguel Gutiérrez.-Cataluña agradecida al general Martínez de Campos.-La paz de Cuba.Los generales Jovellar y Martínez de Campos.-Los náufragos del Cantábrico.-Suelto.-Anuncios.GRABADOS.-Estatua regalada por la Diputación Provincial de Barcelona al general Martínez de Campos.-Excmo señor D. Joaquín de Jovellar, Gobernador superior político y Capitán General de la Isla de Cuba.-Excmo.Sr.D. Arsenio Martínez de Campos, General en Jefe del Ejército de operaciones en la Isla de Cuba.-Paz entre Hermanos, dibujo de Ricardo Balaca, grabado por Eugenio Vela.-Ferias de Madrid: Pabellón del Círculo de la Unión Comercial y Mercantil y tiendas de campaña, frente al Museo de Pinturas.-Vista general del Real, en la feria, en el Salón del Prado.-El salto llamado del Pato, en el estanque del Retiro.-Aspecto de la Carrera de San Gerónimo, en las primeras horas de la noche los días de feria.-Ferias de Madrid: Concierto dado por la Sociedad coral de Obreros Tintoreros de Barcelona, en el Pabellón del Ayuntamiento.-Retrato del Excmo.Sr.D.Juan Prim, vizconde del Bruch, duque de los Castillejos.-Ferias de Madrid; Fuegos artificiales en la calle de Alcalá.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
100 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 15 de Junio, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con os láminas sobre Las Ferias de Madrid, en el Pabellón del Círculo de la Unión Comercial y Mercantil y otra del Concierto dado por La Sociedad Coral de Obreros Tintoreros de Barcelona. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51891 |
|
|
|
175 . |
|
La Academia.-Semanario Ilustrado Universal.-Núm 22.Tomo IV.-SUMARIO.-Texto.-Semana histórica.-Claudio Bernard y la ciencia de la vida, por Pompeyo Gener.-La frase.Prólogo de un libro sobre las frases.Por Felipe Picatoste.-Recuerdos artístIcos de Roma.Mariano Fortuny.(Conclusión), por Dª Salomé Núñez y Topete.-El Pinar. A Paulina.(Continuación).Poesía.Por José Zorrilla.-Soneto, por Cecilio Navarro.-El amor y la locura.Pensamiento de una fábula de La Fontaine.(Poesía).Por J. L. Estelrich.-El invierno.-Lucha de dos toros.-Juan Sobieski.-Vistas y costumbres de Madrid.-GRABADOS: Claudio Bernard.-Exposición de Bellas Artes de Madrid de 1878.El nvierno.Copia del cuadro de J. Vayreda, premiado con tercera medalla en la citada Exposición.Dibujo del mismo autor.Grabado de Gómez.-Lucha de dos toros.Copia del cuadro de Antonio Bourlard.Dibujo de S. Mozza.-Bellas Artes.Juan Sobieski.Copia de un cuadro de H. Rodakowsky.-Vistas y costumbres de Madrid, tomadas del natural, por Domingo Míñoz ; Desde el puente de Segovia.Junto al de Toledo.Bajo el de la Virgen del Puerto.Desde el de la Casa de Campo.-Un dia de parada.
ACADEMIA, LA.- |
Prix:
75 € |
|
|
|
|
Description:
400 x 285mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid 15 de Diciembre, Tipografía de La Academia, 1878. Muy rara publicación semanal. Ilustrado con dos láminas sobre Vistas y Costumbres de Madrid.Lámina de Lucha de Dos Toros. |
|
Editeur:
Tipografía de La Academia, |
Référence:
51865 |
|
|
|
|
|
|
ATENCIÓN
1º.-Las normas de venta en nuestros catálogos,son las habituales en el mercado de las librerías anticuarias.
2º.-Los libros se encuentran en buen estado de conservación y encuadernados en rústica,de no
indicarse lo contrario.El hecho de estar vendida alguna de las obras solicitadas,no impide el envío del resto del pedido.
3º.-Los pedidos se servirán por riguroso orden de recepción, previo pago por transferencia bancaria o ingreso en nuestra cuenta bancaria, que le será facilitada al cliente al recibir y confirmar su pedido.Los gastos de envío serán por cuenta del comprador.
4º.-Los precios indicados en nuestros catálogos, incluyen el 4% del impuesto del I.V.A.
5º.-Existe la posibilidad de que nos efectúen sus pedidos las 24 horas del día, incluso festivos, a través del correo electrónico.
6 º.- Se efectuará un descuento del 10% exclusivamente reservado a librerías.
7º.-Estamos interesados en la adquisición de pequeñas y grandes bibliotecas.
AGRADECEMOS DE ANTEMANO LAS ATENCIONES CON QUE NOS HONRAN NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS
|
|
|
|
|