Autor: Editor:
Títol: Any d'edició: min a max
Resultats per pàgina: Ordenar per:
Paraules clau:

Pàgina de resultats: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ...1311 Següent >>

Llibres trovats: 32758

 

 
26 .   La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Suplemento Al Núm. I de la Ilustración Española y Americana.-Enero, 1876.-BELLAS ARTES.-Portada: D. Diego de Silva Velázquez. Retrato existente en el Museo de Valencia.-Escuela Española (Madrileña).-Retrato Ecuestre del Príncipe Don Baltasar Carlos.-Sevilla.-Murallas árabes en la Huerta del Retiro.-Dibujo del natural, por D. Martín Rico.-Cartas Parisienses.-La Guerra Civil.-Anuncios.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento Literario al Núm. I.

La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Suplemento  Al Núm. I de la Ilustración Española y Americana.-Enero, 1876.-BELLAS ARTES.-Portada: D. Diego de Silva Velázquez. Retrato existente en el Museo de Valencia.-Escuela Española (Madrileña).-Retrato Ecuestre del Príncipe Don Baltasar Carlos.-Sevilla.-Murallas árabes en la Huerta del Retiro.-Dibujo del natural, por D. Martín Rico.-Cartas Parisienses.-La Guerra Civil.-Anuncios.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 54716
 
 
27 .   La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Suplemento Al Núm. XLVII de la Ilustración Española y Americana.-Diciembre, 1876.-BELLAS ARTES.-Portada: Cantadora Andaluza.Estudio del Natural, por D. Raimundo de Madrazo.-El Fin Del Mundo.-Las Pintoras Españolas (Continuación) por José Parada y Santim.-El Sauce De Mi Jardín, por Juan Tomás Salvany.-Libros presentados, por V.-Ajedrez.-Anuncios:La Veloutine.-Jabón de Lacteina.-Agua de Zenobia.-Perfumería Chantal-Ma.-Especialidad en Cocinas Económicas Portátiles.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento Literario al Núm. XLIVII.

La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Suplemento  Al Núm. XLVII de la Ilustración Española y Americana.-Diciembre, 1876.-BELLAS ARTES.-Portada: Cantadora Andaluza.Estudio del Natural, por D. Raimundo de Madrazo.-El Fin Del Mundo.-Las Pintoras Españolas (Continuación) por José Parada y Santim.-El Sauce De Mi Jardín, por Juan Tomás Salvany.-Libros presentados, por V.-Ajedrez.-Anuncios:La Veloutine.-Jabón de Lacteina.-Agua de Zenobia.-Perfumería Chantal-Ma.-Especialidad en Cocinas Económicas Portátiles.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52132
 
 
28 .   La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Suplemento Al Núm. XXIX de la Ilustración Española y Americana.-Agosto, 1876.-GRANADA.-Portada: Peinador de La Reina, en el Palacio Árabe de La Alhambra.-Los Dos Castillos, por D. José de Castro y Serrano.-Láminas: Torre De La Vela, en la Fortaleza de la Alhambra y Torre de Los Picos en la Fortaleza de la Alhambra.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento Literario al Núm. XXIX.

La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Suplemento  Al Núm. XXIX de la Ilustración Española y Americana.-Agosto, 1876.-GRANADA.-Portada: Peinador de La Reina, en el Palacio Árabe de La Alhambra.-Los Dos Castillos, por D. José de Castro y Serrano.-Láminas: Torre De La Vela, en la Fortaleza de la Alhambra y Torre de Los Picos en la Fortaleza de la Alhambra.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52130
 
 
29 .   La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Suplemento Al Núm. XXXVIII de la Ilustración Española y Americana.-Octubre, 1876.-El Padre Feyjoo (Conclusión), por Miguel Morayta.-Todo El Mundo, Lucio Viñas y Deza.-Apuntes Teatrales.Tarjetas Americanas, por M. Ossorio y Bernard.-Madrigal, por A. Hurtado.-A Fortunato, por Domingo Doncel y Ordaz.-Juan El Vigía, por Francisco Pérez Echevarría.-Correo de la Moda de Paris.-Anuncios: Gotas Concentradas E. Coudray.-La Veloutine.-Digestiones Artificiales Vino Bi-Digestivo de Chassaing..etc.-Ilustrado con.-Portada : Bandeja Ofrecida á D. Emilio Castelar por el Cuerpo de Artillería.-Láminas.-El Ciego Callejero.-Granada.-Portada de la Capilla Real.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento Literario al Núm. XXXVIII.

La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Suplemento  Al Núm. XXXVIII de la Ilustración Española y Americana.-Octubre, 1876.-El Padre Feyjoo (Conclusión), por Miguel Morayta.-Todo El Mundo, Lucio Viñas y Deza.-Apuntes Teatrales.Tarjetas Americanas, por M. Ossorio y Bernard.-Madrigal, por A. Hurtado.-A Fortunato, por Domingo Doncel y Ordaz.-Juan El Vigía, por Francisco Pérez Echevarría.-Correo de la Moda de Paris.-Anuncios: Gotas Concentradas E. Coudray.-La Veloutine.-Digestiones Artificiales Vino Bi-Digestivo de Chassaing..etc.-Ilustrado con.-Portada : Bandeja Ofrecida á D. Emilio Castelar por el Cuerpo de Artillería.-Láminas.-El Ciego Callejero.-Granada.-Portada de la Capilla Real.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52129
 
 
30 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Agosto 1877.-Suplemento al Núm. XXX.-Año XXI.-Bellas Artes.-SUMARIO:La Exposición de París en 1878.-(Carta Parisiense).Paco De La Mirandola.-Un Traductor De Virgilio y Tíbulo.-Peregrín García Cadena.-Algunas Reflexiones Sobre La Segunda Enseñanza.Narciso Campillo.-Lejos De Una Madre.Antonio F. Grilo.-Al Insigne Poeta Tassara.Francisco Pérez y Echevarría.-Libros Presentados.-Ajedrez..Anuncios.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp.Ilustrado con grabados xilográficos.Lámina de La Feria de Orihuela, del cuadro de Don Joaquín Agrasot. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento Al Número XXX.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Agosto 1877.-Suplemento al Núm. XXX.-Año XXI.-Bellas Artes.-SUMARIO:La Exposición de París en 1878.-(Carta Parisiense).Paco De La Mirandola.-Un Traductor De Virgilio y Tíbulo.-Peregrín García Cadena.-Algunas Reflexiones Sobre La Segunda Enseñanza.Narciso Campillo.-Lejos De Una Madre.Antonio F. Grilo.-Al Insigne Poeta Tassara.Francisco Pérez y Echevarría.-Libros Presentados.-Ajedrez..Anuncios.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52038
 
 
31 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Julio1877.-Suplemento al Núm. XXVI.-Bellas Artes:Yantares y Conduchos De Los Reyes De España.Apuntes dedicados á D. Carlos Cuadra, hábil é inteligentísimo Maestro de Cocina en las del Palacio Real de Madrid.-Don Rodrigo Calderón, Marqués de Siete Iglesias, por Adolfo de Castro.-Margaritas.José Alcalá Galiano.-Anuncios.-Máquina de Vapor, Horizontal, Locomóvil y Montada en Tren de Ruedas, contruida por J. Hermann-Lachapelle, Ingeniero Mecánico.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp.Ilustrado con grabados xilográficos.Portada grabada, Dulce Reposo, copia del cuadro de M. Tony Faivre.Lámaina del Barrio de San Lorenzo, Recuerdos de Segovia.La Resurrección De La Hija de Jairo. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento Al Número XXVI.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Julio1877.-Suplemento al Núm. XXVI.-Bellas Artes:Yantares y Conduchos De Los Reyes De España.Apuntes dedicados á D. Carlos Cuadra, hábil é inteligentísimo Maestro de Cocina en las del Palacio Real de Madrid.-Don Rodrigo Calderón, Marqués de Siete Iglesias, por Adolfo de Castro.-Margaritas.José Alcalá Galiano.-Anuncios.-Máquina de Vapor, Horizontal, Locomóvil y Montada en Tren de Ruedas, contruida por J. Hermann-Lachapelle, Ingeniero Mecánico.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52040
 
 
32 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 15 de Octubre de 1877.-SUMARIO:Texto.-Certamen de La Ilustración: Acta de la sesión del Jurado celebrada el 3 de Octubre de 1877, por los Sres.D.Federico de Madrazo, D.José de Castro y Serrano, D.José Vallejo, D.Federico Balart, D. Benito Soriano Murillo y D. José Fernández Bremon.-Próroga del Certamen de La Ilustración, por el Director D. Abelardo de Cárlos.-Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La quincena parisien, por D.A.F. de los R.-La quincena parisien, por D.A.F. de los R.-Algunas reflexiones sobre la Segunda Enseñanza (artículo III), por D. Narciso Campillo.-Sueños, poesía, por D. Manuel Reina.-Cervantes, poeta épico (conclusión), por D. Luis Vidart.-Coleópteros observados en Cataluña, por V.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Artículos de París recomendados.-Anuncios.-GRABADOS:Crónica ilustrada de la guerra de Oriente: Retrato del General Ruso Skobeleff.-Cuartel general del Gran Duque Nicolás cerca de Gorny Student.-Apuntes de Bulgaria.(Dibujo del natural), por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr. Pellicer.).Galicia: Túnel romano de Montefurado, (Dibujo del natural, por D. José Cappa).-Bellas Artes:El regreso del bautizo, cuadro de D.J.González, según fotografía de los Sres. Goupil.-Retrato de Julián Gayarre, primer tenor del Teatro Real de Madrid.-Alcalá de Henares:Sesión literaria y artísitica en honor de Cervantes, celebrada el 9 del actual.(Dibujo del Sr.Domenech).-Delhi (India):Procesión de un ídolo de los sarogis en el carro de oro, con motivo de los estragos del hambre.-El entierro de un párvulo en Asturias.-Pectinicornes: Lucanidæ.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXIVIII.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 15 de Octubre de 1877.-SUMARIO:Texto.-Certamen de La Ilustración: Acta de la sesión del Jurado celebrada el 3 de Octubre de 1877, por los Sres.D.Federico de Madrazo, D.José de Castro y Serrano, D.José Vallejo, D.Federico Balart, D. Benito Soriano Murillo y D. José Fernández Bremon.-Próroga del Certamen de La Ilustración, por el Director D. Abelardo de Cárlos.-Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La quincena parisien, por D.A.F. de los R.-La quincena parisien, por D.A.F. de los R.-Algunas reflexiones sobre la Segunda Enseñanza (artículo III), por D. Narciso Campillo.-Sueños, poesía, por D. Manuel Reina.-Cervantes, poeta épico (conclusión), por D. Luis Vidart.-Coleópteros observados en Cataluña, por V.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Artículos de París recomendados.-Anuncios.-GRABADOS:Crónica ilustrada de la guerra de Oriente: Retrato del General Ruso Skobeleff.-Cuartel general del Gran Duque Nicolás cerca de Gorny Student.-Apuntes de Bulgaria.(Dibujo del natural), por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr. Pellicer.).Galicia: Túnel romano de Montefurado, (Dibujo del natural, por D. José Cappa).-Bellas Artes:El regreso del bautizo, cuadro de D.J.González, según fotografía de los Sres. Goupil.-Retrato de Julián Gayarre, primer tenor del Teatro Real de Madrid.-Alcalá de Henares:Sesión literaria y artísitica en honor de Cervantes, celebrada el 9 del actual.(Dibujo del Sr.Domenech).-Delhi (India):Procesión de un ídolo de los sarogis en el carro de oro, con motivo de los estragos del hambre.-El entierro de un párvulo en Asturias.-Pectinicornes: Lucanidæ.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52028
 
 
33 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 15 de Setiembre de 1877.-SUMARIO:Certamen artísitco de La Ilustración Españaola y Americana, por el Director-Propietario D.A. de Carlos.-Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La Quincena parisien, por D.A.F. de los R.-Carta del teatro de la guerra, por D. José Luís Pellicer.-Crónica de la guerra de Oriente (art.XV), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-Algunas reflexiones sobre la segunda enseñanza (art. II), por D. Narciso Campillo.-A Galicia, poesía, por D. Remigio Caula.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores por V.-Problema de ajedrez y soluciones al anterior.-Suelto.-Anuncios.GRABADOS:Retrato de Mr. Adolphe Thiers.(Copia del cuadro de M. Leon Bonnat, segun fotografia del Sr. Laurent.-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente.Tirnova (Bulgaria): El matadero de reses en un campamento de soldados rusos; Ataques de Schipka: Llegada de los tiradores del general Radetzky durante el combate del 23 de Agosto; Tiradores rusos defendiendo sus posiciones en el ataque del 24; Combate en la noche del 23, durante el eclipse de Luna.(Dibujos del natural por nuestro corresponsal artístico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-Vista de Rasgrad, ciudad ocupada por el ejército de Mehemet-Alí.-Plano de la ciudad y fortaleza de Ruschuk.-Paisajes de Galicia: Perspectiva del río Lérez,cerca de Pontevedra.(Dibujo del natural, por el Sr. Guisasola).-Recuerdos de Venezuela.Maracaibo: Perspectiva de la calle de Colón; tomada desde la plazuela del templo de San Francisco; Exterior de la Catedral; Vista de la plaza de la Concordia.(De fotografías de D.J.A. Gray, remitidas por D.P.A. D' Empaire, corresponsal nuestro en dicha ciudad.-Bellas Artes:Tipos Serranos de Castilla, copia de una acuarela de M. Henri Regnault.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXIV.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 15 de Setiembre de 1877.-SUMARIO:Certamen artísitco de La Ilustración Españaola y Americana, por el Director-Propietario D.A. de Carlos.-Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La Quincena parisien, por D.A.F. de los R.-Carta del teatro de la guerra, por D. José Luís Pellicer.-Crónica de la guerra de Oriente (art.XV), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-Algunas reflexiones sobre la segunda enseñanza (art. II), por D. Narciso Campillo.-A Galicia, poesía, por D. Remigio Caula.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores por V.-Problema de ajedrez y soluciones al anterior.-Suelto.-Anuncios.GRABADOS:Retrato de Mr. Adolphe Thiers.(Copia del cuadro de M. Leon Bonnat, segun fotografia del Sr. Laurent.-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente.Tirnova (Bulgaria): El matadero de reses en un campamento de soldados rusos; Ataques de Schipka: Llegada de los tiradores del general Radetzky durante el combate del 23 de Agosto; Tiradores rusos defendiendo sus posiciones en el ataque del 24; Combate en la noche del 23, durante el eclipse de Luna.(Dibujos del natural por nuestro corresponsal artístico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-Vista de Rasgrad, ciudad ocupada por el ejército de Mehemet-Alí.-Plano de la ciudad y fortaleza de Ruschuk.-Paisajes de Galicia: Perspectiva del río Lérez,cerca de Pontevedra.(Dibujo del natural, por el Sr. Guisasola).-Recuerdos de Venezuela.Maracaibo: Perspectiva de la calle de Colón; tomada desde la plazuela del templo de San Francisco; Exterior de la Catedral; Vista de la plaza de la Concordia.(De fotografías de D.J.A. Gray, remitidas por D.P.A. D' Empaire, corresponsal nuestro en dicha ciudad.-Bellas Artes:Tipos Serranos de Castilla, copia de una acuarela de M. Henri Regnault.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52042
 
 
34 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 22 de Agosto de 1877.-SUMARIO:Texto.-Crónica, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta del teatro de la guerra, por Pellicer.-Crónica de la guerra de Oriente (art XII), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-La Perdigona, por D. F. Moreno Godino.-En el templo, poesía, por D. Antonio F. Grilo.-Empeorando, poesía, por D. Eusebio Sierra.-Estudios históricos: Vida de la Princesa de Éboli, por D. Gaspar Muro, con una carta, por vía de prólogo, del Excmo.Sr.D. Antonio Cánovas del Castillo, por D. Carlos de Ochoa.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.GRABADOS.-Estados Unidos:Huelga de los empleados y obreros de ferrocarril.Pitsburgh:Incendio de los depósitos de carruajes y mercancías en la Estación del camino del hierro, por los huelguistas;Chicago:Carga de caballería dirigida contra los huelguistas por el coronel Agramonte, en el viaducto de Halstead-Street;Nueva-York:Huelguistas destruyendo la via ferrea del puente, en Corning.-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente.-Schipka (Paso de los Balcanes): Cabezas de soldados rusos mutilados por el enemigo.(Dibujos del natural, por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-Tipos populares de la Alpujarra baja:Cavadores de viñas tomando el desayuno.(Composición y dibujo de D. Juan Rivas y Ortiz).-Bellas Artes:Dama pompeyana en su tocador, copia del cuadro de D. Alejo Vera.-Bocas del Danubio:Puerto de Sulina, por donde los turcos envían refuerzos a su ejército de la Dobruscha.-Dobruscha:Población tártara de Tergesek incendiada por los búlgaros el 13 de julio.-Bulgaría:Reconocimiento de cosacos pertenecientes á la vanguardia del general Gurko, hacia el Jeni-Zara (Dibujo del Sr. Pellicer).-Burgos antiguo:Calle de Saldaña;Llana de Adentro;Ruinas del Convento de San Pablo;Escudo de Armas en la Casa del Cordón; Ventana en la Catedral; Torreón de la muralla antigua;Arco de San Esteban.(Dibujo del natural, por D. Isidro Gil).-Exposición artísitca en Nápoles en 1877: La Tentación, bustos modelados por el Sr. Adalberto Cencetti.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXI.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 22 de Agosto de 1877.-SUMARIO:Texto.-Crónica, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta del teatro de la guerra, por Pellicer.-Crónica de la guerra de Oriente (art XII), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-La Perdigona, por D. F. Moreno Godino.-En el templo, poesía, por D. Antonio F. Grilo.-Empeorando, poesía, por D. Eusebio Sierra.-Estudios históricos: Vida de la Princesa de Éboli, por D. Gaspar Muro, con una carta, por vía de prólogo, del Excmo.Sr.D. Antonio Cánovas del Castillo, por D. Carlos de Ochoa.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.GRABADOS.-Estados Unidos:Huelga de los empleados y obreros de ferrocarril.Pitsburgh:Incendio de los depósitos de carruajes y mercancías en la Estación del camino del hierro, por los huelguistas;Chicago:Carga de caballería dirigida contra los huelguistas por el coronel Agramonte, en el viaducto de Halstead-Street;Nueva-York:Huelguistas destruyendo la via ferrea del puente, en Corning.-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente.-Schipka (Paso de los Balcanes): Cabezas de soldados rusos mutilados por el enemigo.(Dibujos del natural, por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-Tipos populares de la Alpujarra baja:Cavadores de viñas tomando el desayuno.(Composición y dibujo de D. Juan Rivas y Ortiz).-Bellas Artes:Dama pompeyana en su tocador, copia del cuadro de D. Alejo Vera.-Bocas del Danubio:Puerto de Sulina, por donde los turcos envían refuerzos a su ejército de la Dobruscha.-Dobruscha:Población tártara de Tergesek incendiada por los búlgaros el 13 de julio.-Bulgaría:Reconocimiento de cosacos pertenecientes á la vanguardia del general Gurko, hacia el Jeni-Zara (Dibujo del Sr. Pellicer).-Burgos antiguo:Calle de Saldaña;Llana de Adentro;Ruinas del Convento de San Pablo;Escudo de Armas en la Casa del Cordón; Ventana en la Catedral; Torreón de la muralla antigua;Arco de San Esteban.(Dibujo del natural, por D. Isidro Gil).-Exposición artísitca en Nápoles en 1877: La Tentación, bustos modelados por el Sr. Adalberto Cencetti.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52023
 
 
35 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 22 de Julio de 1877.-SUMARIO:Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Crónica de la guerra de Oriente (art.IX), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-Cartas parisienses, por Pico de la Mirandola.-! Silencio¡, por D. Eusebio Blasco.-!Oh buen Pastor!, oda, por D.J.A. Calcaño, individuo correspondiente de la Academia Española.-Portada, por los Sres. Sans y Carretero, para el Tratado teórico-práctico de dibujo con aplicación á las Artes y á la Industria, por M. Borrell, y breve noticia acerca de esta publicación, por D. Emilio Huelín.-Suelto.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores por V.-Anuncios.GRABADOS:Visita de S.M. y S.A.R. la Princesa de Asturias á las provincias del Noroeste: S.M. y S.A.visitando la Cámara Santa de la catedral de Oviedo, el 15 del actual.-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente: Tipos del ejército ruso (infantería); Vista panorámica de Schumla y alrededores, en Bulgaria.-Sistova: Primeros prisioneros turcos en aquella población; Simnitza: Llegada de un convoy de material de guerra, arrastrado por locomóviles de vapor; Sistowa: Interior de una mezquita abandonada; De Rumanía á Bulgaria: Atravesando el Danubio.(Dibujos del natural, por nuestro corresponsal artístico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-La guerra en Asia: Plano de la batalla de Tahir, librada el 16 de Junio último; Posiciones de los ejércitos beligerantes despues de la batalla de Tahir, y antes de emprender los rusos el movimiento de retirada.-De Buckarest á Simnitza (apuntes de viaje, por el Sr. Pellicer): Un Hau en Dragonesti; Naipu; Un alto en la marcha; Porosquia; Voluntario rumano; En el Danubio: Vista de uno de los puentes construidos para el paso de las tropas; Michalesti: Alojamiento de algunos corresponsales de periódicos, cerca de Sistowa.-Costumbres populares de Castilla: Alegoria de la feria celebrada en Burgos el 29 de Junio último.(Composición y dibujo de D. Isidro Gil).-Viena: Perspectiva de la plaza de San Esteban y calle de Rothenthurm.(Dibujo de H. Kronstein).-Portada para el tratado teórico-práctico de Dibujo con aplicación á las Artes y a la Industria, por D.M. Borrell.(Dibujo de D. Francisco Sans).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXVII.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 22 de Julio de 1877.-SUMARIO:Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Crónica de la guerra de Oriente (art.IX), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-Cartas parisienses, por Pico de la Mirandola.-! Silencio¡, por D. Eusebio Blasco.-!Oh buen Pastor!, oda, por D.J.A. Calcaño, individuo correspondiente de la Academia Española.-Portada, por los Sres. Sans y Carretero, para el Tratado teórico-práctico de dibujo con aplicación á las Artes y á la Industria, por M. Borrell, y breve noticia acerca de esta publicación, por D. Emilio Huelín.-Suelto.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores por V.-Anuncios.GRABADOS:Visita de S.M. y S.A.R. la Princesa de Asturias á las provincias del Noroeste: S.M. y S.A.visitando la Cámara Santa de la catedral de Oviedo, el 15 del actual.-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente: Tipos del ejército ruso (infantería); Vista panorámica de Schumla y alrededores, en Bulgaria.-Sistova: Primeros prisioneros turcos en aquella población; Simnitza: Llegada de un convoy de material de guerra, arrastrado por locomóviles de vapor; Sistowa: Interior de una mezquita abandonada; De Rumanía á Bulgaria: Atravesando el Danubio.(Dibujos del natural, por nuestro corresponsal artístico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-La guerra en Asia: Plano de la batalla de Tahir, librada el 16 de Junio último; Posiciones de los ejércitos beligerantes despues de la batalla de Tahir, y antes de emprender los rusos el movimiento de retirada.-De Buckarest á Simnitza (apuntes de viaje, por el Sr. Pellicer): Un Hau en Dragonesti; Naipu; Un alto en la marcha; Porosquia; Voluntario rumano; En el Danubio: Vista de uno de los puentes construidos para el paso de las tropas; Michalesti: Alojamiento de algunos corresponsales de periódicos, cerca de Sistowa.-Costumbres populares de Castilla: Alegoria de la feria celebrada en Burgos el 29 de Junio último.(Composición y dibujo de D. Isidro Gil).-Viena: Perspectiva de la plaza de San Esteban y calle de Rothenthurm.(Dibujo de H. Kronstein).-Portada para el tratado teórico-práctico de Dibujo con aplicación á las Artes y a la Industria, por D.M. Borrell.(Dibujo de D. Francisco Sans).
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52041
 
 
36 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 30 de Agosto de 1877.-SUMARIO:Texto.-Crónica, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Crónica de la guerra de Oriente (art XIII), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-Origen de la derecha y de la izquierda, escrito póstumo del Sr. D. Fermín Caballero, individuo que fue de las Academias de la Historia y de Ciencias Morales y Políticas.-Remembering, poesía, por D. Ricardo Sepúlveda.-De París a Escocia, por D. Francisco de Acuña Navarro.-Estudios históricos (conclusión), por D. Carlos de Ochoa.-Artículos de París recomendados.-Suelto.-Anuncios.-GRABADOS.-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente.Sangriento episodio de la batalla de 31 de Julio en Plewna:Combate en las calles de la población.(Dibujo de nuestro corresponsal artísitco en el ejército ruso, señor Pellicer).-Samovoda:Recibimiento hecho al Gran Duque Nicolás de Paradín:Avanzadas y campamento de los rusos frente al enemigo, cerca de Plewna; Retrato del príncipe ruso Tzertelef, iniciador del itinerario seguido por la división del general Gurko á través de los Balcanes;Paso de la artillería por la cima de la montaña de Schipka: un cañón en peligro.-De Tirnova á Schipka:Itinearario del camino seguido por la columna volante de vanguardia del ejército ruso, al mando de los generales Gurko y dibujo de D. Daniel Perea.-Bellas Artes:Estátua del Pudor, copia de la escultura que existe en la Academia de Bellas Artes de San Fernando.(Dibujo del Sr. Aznar).-Retrato de Mr. James Rusell Lowell, nuevo ministro plenipotenciario de los Estados Unidos en Madrid.-La Paz (Bolivia): Vista de la plaza principal.(De fotografía).-Últimos apuntes del viaje de S.M. el Rey a las provincias del Noroeste: Nueve grabados que representan episodios del viaje, relativos á Gijón, Pontevedra, Vigo, La Coruña y Ferrol.(Croquis del Sr. Guisasola).-Máquinas de vapor horizontales, semifijas, de J. Hermann-Lachapelle.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXII.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 30 de Agosto de 1877.-SUMARIO:Texto.-Crónica, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Crónica de la guerra de Oriente (art XIII), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-Origen de la derecha y de la izquierda, escrito póstumo del Sr. D. Fermín Caballero, individuo que fue de las Academias de la Historia y de Ciencias Morales y Políticas.-Remembering, poesía, por D. Ricardo Sepúlveda.-De París a Escocia, por D. Francisco de Acuña Navarro.-Estudios históricos (conclusión), por D. Carlos de Ochoa.-Artículos de París recomendados.-Suelto.-Anuncios.-GRABADOS.-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente.Sangriento episodio de la batalla de 31 de Julio en Plewna:Combate en las calles de la población.(Dibujo de nuestro corresponsal artísitco en el ejército ruso, señor Pellicer).-Samovoda:Recibimiento hecho al Gran Duque Nicolás de Paradín:Avanzadas y campamento de los rusos frente al enemigo, cerca de Plewna; Retrato del príncipe ruso Tzertelef, iniciador del itinerario seguido por la división del general Gurko á través de los Balcanes;Paso de la artillería por la cima de la montaña de Schipka: un cañón en peligro.-De Tirnova á Schipka:Itinearario del camino seguido por la columna volante de vanguardia del ejército ruso, al mando de los generales Gurko y dibujo de D. Daniel Perea.-Bellas Artes:Estátua del Pudor, copia de la escultura que existe en la Academia de Bellas Artes de San Fernando.(Dibujo del Sr. Aznar).-Retrato de Mr. James Rusell Lowell, nuevo ministro plenipotenciario de los Estados Unidos en Madrid.-La Paz (Bolivia): Vista de la plaza principal.(De fotografía).-Últimos apuntes del viaje de S.M. el Rey a las provincias del Noroeste: Nueve grabados que representan episodios del viaje, relativos á Gijón, Pontevedra, Vigo, La Coruña y Ferrol.(Croquis del Sr. Guisasola).-Máquinas de vapor horizontales, semifijas, de J. Hermann-Lachapelle.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52024
 
 
37 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 30 de Noviembre de 1877.-SUMARIO:Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Los pintores Antonio Van Dick, Francisco Snyders, y Francisco Halls y sus discípulos, por D. Juan Fastenrath, individuo correspondiente de la Academia Española.-Los Teatros, por D. Peregrín García Cadena.-Las danzas y bailes en España en los siglos XVI y XVII (conclusión), por D. Francisco Asenjo Barbieri, individuo correspondiente de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.-El natalicio de Lope, por D. Andrés Mellado.-El pino, poesía, por don Antonio Chocomeli.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Artículos de París recomendados.- Advertencia.-Anuncios.- GRABADOS: Embajada extraordinaria de S. M. el Emperador de Marruecos á S-M- el Rey de España:Retratos de Sid Abdesslam Esuisi, embajador; Sid el Hach el Kerim Bricha, primer secretario, y Sid el Arbi Balafrech, bellos árabes regalados á S.M. el Rey D. Alfonso XII por S.M. el Emperador de Marruecos.(Dibujo del natural, por el Sr. Comba).-Mérida: Histórico puente romano sobre el Guadiana.(Tres vistas, según croquis de D.A. Pulido).-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente.Bulgaria (Turquía): Varna, puente principal y plaza fuerte de los turcos en la costa occidental del mar Negro; Vista general de la misma ciudad, tomada desde Nápoles en 1877: Al toque del Ave María, copia del cuadro de D. Raimundo Tusquets.-Obras públicas en Portugal: Puente de hierro denominado Don Fernando, sobre el Duero, inaugurado por S.M. el rey D. Luís I, el 4 del actual, en Oporto. (De un dibujo remitido por D. Laureano Fernández).-Fragata blindada Zaragoza corriendo el furioso temporal que sufrió el 24 de Setiembre último, en su viaje de La Habana á Vigo. -Nueva York: Depósito de cereales para la exportación, situado en la calle 61.-América central:Cultivo del café en la república de Guatemala.(Ocho grabados que representan operaciones agrícolas para la siembra, cultivo y recolección del café en Las Nubes, Antigua y San Isidro).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XLIV.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 30 de Noviembre de 1877.-SUMARIO:Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Los pintores Antonio Van Dick, Francisco Snyders, y Francisco Halls y sus discípulos, por D. Juan Fastenrath, individuo correspondiente de la Academia Española.-Los Teatros, por D. Peregrín García Cadena.-Las danzas y bailes en España en los siglos XVI y XVII (conclusión), por D. Francisco Asenjo Barbieri, individuo correspondiente de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.-El natalicio de Lope, por D. Andrés Mellado.-El pino, poesía, por don Antonio Chocomeli.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Artículos de París recomendados.- Advertencia.-Anuncios.- GRABADOS: Embajada extraordinaria de S. M. el Emperador de Marruecos á S-M- el Rey de España:Retratos de Sid Abdesslam Esuisi, embajador; Sid el Hach el Kerim Bricha, primer secretario, y Sid el Arbi Balafrech, bellos árabes regalados á S.M. el Rey D. Alfonso XII por S.M. el Emperador de Marruecos.(Dibujo del natural, por el Sr. Comba).-Mérida: Histórico puente romano sobre el Guadiana.(Tres vistas, según croquis de D.A. Pulido).-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente.Bulgaria (Turquía): Varna, puente principal y plaza fuerte de los turcos en la costa occidental del mar Negro; Vista general de la misma ciudad, tomada desde Nápoles en 1877: Al toque del Ave María, copia del cuadro de D. Raimundo Tusquets.-Obras públicas en Portugal: Puente de hierro denominado Don Fernando, sobre el Duero, inaugurado por S.M. el rey D. Luís I, el 4 del actual, en Oporto. (De un dibujo remitido por D. Laureano Fernández).-Fragata blindada Zaragoza corriendo el furioso temporal que sufrió el 24 de Setiembre último, en su viaje de La Habana á Vigo. -Nueva York: Depósito de cereales para la exportación, situado en la calle 61.-América central:Cultivo del café en la república de Guatemala.(Ocho grabados que representan operaciones agrícolas para la siembra, cultivo y recolección del café en Las Nubes, Antigua y San Isidro).
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52033
 
 
38 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 8 de Diciembre de 1877.-SUMARIO:Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La quincena parisien, por D.A.F. de los Ríos.-Los pintores Antonio Van Dick, Francisco Snyders, y Francisco Hals, y sus discípulos (conclusión), por D. Juan Fastenrath, académico correspondiente de la Española.-Más industriales y menos doctores, por D. Justo Martín Lunas, ingeniero de Minas.-A la memoria del insigne historiador y poeta portugueés Alejandro Herculano, por D. Gaspar Núñez de Arce, académico de número de la Española.-Don Francisco Linares Alcántare, presidente de la República de Venezuela, por D.J.G.M.-Necrología, por D.W. de la P. y P.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Artículos de París recomendados.-Suelto.-Advertencia.-Anuncios.-GRABADOS:Retrato de D. Francisco Linares Alcántare, presidente de la República de Venezuela.-Retrato del Excmo.Sr.D. Víctor de Sierra y Abello, teniente general de los ejércitos nacionales+ en Madrid el 16 de Noviembre último.-Inglaterra: Exterior de la célebre Universidad de Oxford.(De fotografía).-Madrid: Audiencia dada por S.M. el Rey D. Alfonso XII al embajador marroquí y agregados á la embajada el 22 de Noviembre último.(Dibujo del natural, por el Sr. Comba).-Madrid:Simulacro de batalla verificado en los campos de Carabanchel el 27 de Noviembre, bajo la dirección de S.M. el Rey, por las tropas de esta capital y cantones inmediatos.(Dibujo del natural, por D. Daniel Perea).-Monumentos arquitectónicos de España:Puerta de los Apóstoles en la Catedral de Valencia.(De fotografía del Sr. Laurent).-Arabia (Asia occidental): Vista panorámica de la Mesa al celebrarse una peregrinación á la Kaaba, donde se custodia el tesoro religioso.-Accesorios del simulacro en los campos de Carabanchel, por Pellicer.(Once grabados que representan tipos y escenas populares).-El arte en España: Reloj de sobremesa damasquinado é incrustado de oro y plata, obra ejecutada por el distinguido artisita Plácido Zuloaga.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XLV.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 8 de Diciembre de 1877.-SUMARIO:Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La quincena parisien, por D.A.F. de los Ríos.-Los pintores Antonio Van Dick, Francisco Snyders, y Francisco Hals, y sus discípulos (conclusión), por D. Juan Fastenrath, académico correspondiente de la Española.-Más industriales y menos doctores, por D. Justo Martín Lunas, ingeniero de Minas.-A la memoria del insigne historiador y poeta portugueés Alejandro Herculano, por D. Gaspar Núñez de Arce, académico de número de la Española.-Don Francisco Linares Alcántare, presidente de la República de Venezuela, por D.J.G.M.-Necrología, por D.W. de la P. y P.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Artículos de París recomendados.-Suelto.-Advertencia.-Anuncios.-GRABADOS:Retrato de D. Francisco Linares Alcántare, presidente de la República de Venezuela.-Retrato del Excmo.Sr.D. Víctor de Sierra y Abello, teniente general de los ejércitos nacionales+ en Madrid el 16 de Noviembre último.-Inglaterra: Exterior de la célebre Universidad de Oxford.(De fotografía).-Madrid: Audiencia dada por S.M. el Rey D. Alfonso XII al embajador marroquí y agregados á la embajada el 22 de Noviembre último.(Dibujo del natural, por el Sr. Comba).-Madrid:Simulacro de batalla verificado en los campos de Carabanchel el 27 de Noviembre, bajo la dirección de S.M. el Rey, por las tropas de esta capital y cantones inmediatos.(Dibujo del natural, por D. Daniel Perea).-Monumentos arquitectónicos de España:Puerta de los Apóstoles en la Catedral de Valencia.(De fotografía del Sr. Laurent).-Arabia (Asia occidental): Vista panorámica de la Mesa al celebrarse una peregrinación á la Kaaba, donde se custodia el tesoro religioso.-Accesorios del simulacro en los campos de Carabanchel, por Pellicer.(Once grabados que representan tipos y escenas populares).-El arte en España: Reloj de sobremesa damasquinado é incrustado de oro y plata, obra ejecutada por el distinguido artisita Plácido Zuloaga.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52034
 
 
39 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 8 de Noviembre de 1877.-Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La quincena parisien, por D.A.Fernández de los Ríos.-Exposición de artes suntuarias antiguas y modernas en Barcelona, por D.F.Miquel y Badia.-Los teatros, por D. Peregrín García Cadena.-Excmo.Sr.D. Francisco Flores Arenas (noticia biográfica), por D. Romualdo Alvárez Espino.-Los dioses falsos, soneto, por D. José María de Retes.-Crónica artísitca, por D.J.O. Picón.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Suelto.-Artículos de París recomendados.-Anuncios.-GRABADOS:Retrato del Excmo.Sr.D. FranciscoFlores Arenas, decano de la Facultad de Medicina de Cádiz+el 22 de Octubre.-(De fotografía del Sr.Chicano, remitida por el Sr. Fontecha).-Fiestas de la Merced en Barcelona:Exposición de artes suntuarias antiguas y modernas en la Universidad nueva.(Dibujo del natural, por D.A.Rigalt).-Crónica ilustrada de la Guerra de Oriente.Generales del ejército ruso en Bulgaria:Gourko, vencedor en Telisch y en Gorni-Dubniak;Rauch, defensor del paso de Haim-Kioi;Astrukoff, vencedor en el ataque de Schipka.(De fotografías directas remitidas por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr.Pellicer).-La guerra en el Asia Menor:Un combate de trincheras, cerca de Kars.(Dibujo del Sr.Perea).-Ribadesella(Oviedo):Vista del Puerto y de la desembocadura de la ría.-Jerez de la Frontera:Exterior del monasterio de la Cartuja.(Vista tomada desde el patio de los Arrayanes).-Artes suntuarias modernas en España:Reloj astronómico expuesto en un salón del Fomento de la Producción Nacional, en Barcelona.(Inventado y construido por D.Alberto Billeter, de Gracia).-El Escudo Britannia y los nuevos salvavidas:Retrato de D. Pastor Perez de la Sala, inventor de dichos aparatos;Juego de las aletas que forman el Escudo en el acto de ser arriadas.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XLI.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 8 de Noviembre de 1877.-Crónica general, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-La quincena parisien, por D.A.Fernández de los Ríos.-Exposición de artes suntuarias antiguas y modernas en Barcelona, por D.F.Miquel y Badia.-Los teatros, por D. Peregrín García Cadena.-Excmo.Sr.D. Francisco Flores Arenas (noticia biográfica), por D. Romualdo Alvárez Espino.-Los dioses falsos, soneto, por D. José María de Retes.-Crónica artísitca, por D.J.O. Picón.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Suelto.-Artículos de París recomendados.-Anuncios.-GRABADOS:Retrato del Excmo.Sr.D. FranciscoFlores Arenas, decano de la Facultad de Medicina de Cádiz+el 22 de Octubre.-(De fotografía del Sr.Chicano, remitida por el Sr. Fontecha).-Fiestas de la Merced en Barcelona:Exposición de artes suntuarias antiguas y modernas en la Universidad nueva.(Dibujo del natural, por D.A.Rigalt).-Crónica ilustrada de la Guerra de Oriente.Generales del ejército ruso en Bulgaria:Gourko, vencedor en Telisch y en Gorni-Dubniak;Rauch, defensor del paso de Haim-Kioi;Astrukoff, vencedor en el ataque de Schipka.(De fotografías directas remitidas por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr.Pellicer).-La guerra en el Asia Menor:Un combate de trincheras, cerca de Kars.(Dibujo del Sr.Perea).-Ribadesella(Oviedo):Vista del Puerto y de la desembocadura de la ría.-Jerez de la Frontera:Exterior del monasterio de la Cartuja.(Vista tomada desde el patio de los Arrayanes).-Artes suntuarias modernas en España:Reloj astronómico expuesto en un salón del Fomento de la Producción Nacional, en Barcelona.(Inventado y construido por D.Alberto Billeter, de Gracia).-El Escudo Britannia y los nuevos salvavidas:Retrato de D. Pastor Perez de la Sala, inventor de dichos aparatos;Juego de las aletas que forman el Escudo en el acto de ser arriadas.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52031
 
 
40 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 8 de Octubre de 1877.-SUMARIO:Texto.-Certamen de La Ilustración, por el Sr. Director D.A. de Cárlos.-Crónica, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta del teatro de la guerra, por Pellicer.-Más sobre la mesa libre en el Estado libre, por Un Cocinero de S.M.-Los Teatros, por D. Peregrin Garcia Cadena.-Cervantes, poeta épico, por D. Luís Vidart.-Las fiestas de la Merced en Barcelona, por don Luciano García del Real.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-Suelto.-Anuncios.GRABADOS: Retrato del Ilmo.Sr.D.Angel Fernández Heredia, Ministro del Tribunal de Cuentas del Reino;+ en Madrid el 29 de Setiembre.-Retrato de D. Narciso Serra+ en Madrid el 26 de Setiembre.-Madrid:Alrededores de la casa mortuoria de N.Serra (calle de Segovia), al ser conducido el cadáver al cementerio.-Fiestas de la Merced en Barcelona:Fuegos Artificiales en la Plaza Tetuán; Gran Festival por las sociedades corales, en la Plaza de Toros; Iluminaciones en la Rambla; Inauguración de las fiestas en la plaza de la Constitución; Exposición de artes suntuarias en la nueva Universidad; Exposición Marítima en los terrenos ganados al mar.(Croquis del Sr. Rigalt).-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente: El príncipe Carlos de Rumanía, acompañado del general Zotoff, visita la línea ocupada por su ejército enfrente de Plewna; Gran batería del centro de la línea rusa; Ataque de Plewna: Vista tomada desde el Cuartel General del ejército ruso; Posiciones de los turcos en Plewna, vistas desde el alto de Grivitza, á la izquierda del ejército rumano.(Dibujos del natural, por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-Arjona: Tienda de la Sociedad de labradores en el paseo de la feria.-Guadalajara: Inauguración del monumento á la memoria de D. Jorge Porrúa, alférez-alumno de Ingenieros,erigido á expensas de sus colegas.-París: Mecanismo empleado para elevar el obelisco de Luxor, y propuesto para la elevación del de Cleopatra.-Alejandría (Egipto): La Aguja de Cleopatra, remolcada por el vapor Olga para ser conducida a Londres.-Máquina de vapor, vertical, de la casa J. Hermann-Lachapelle, de París.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXIVII.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 8 de Octubre de 1877.-SUMARIO:Texto.-Certamen de La Ilustración, por el Sr. Director D.A. de Cárlos.-Crónica, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta del teatro de la guerra, por Pellicer.-Más sobre la mesa libre en el Estado libre, por Un Cocinero de S.M.-Los Teatros, por D. Peregrin Garcia Cadena.-Cervantes, poeta épico, por D. Luís Vidart.-Las fiestas de la Merced en Barcelona, por don Luciano García del Real.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-Suelto.-Anuncios.GRABADOS: Retrato del Ilmo.Sr.D.Angel Fernández Heredia, Ministro del Tribunal de Cuentas del Reino;+ en Madrid el 29 de Setiembre.-Retrato de D. Narciso Serra+ en Madrid el 26 de Setiembre.-Madrid:Alrededores de la casa mortuoria de N.Serra (calle de Segovia), al ser conducido el cadáver al cementerio.-Fiestas de la Merced en Barcelona:Fuegos Artificiales en la Plaza Tetuán; Gran Festival por las sociedades corales, en la Plaza de Toros; Iluminaciones en la Rambla; Inauguración de las fiestas en la plaza de la Constitución; Exposición de artes suntuarias en la nueva Universidad; Exposición Marítima en los terrenos ganados al mar.(Croquis del Sr. Rigalt).-Crónica ilustrada de la guerra de Oriente: El príncipe Carlos de Rumanía, acompañado del general Zotoff, visita la línea ocupada por su ejército enfrente de Plewna; Gran batería del centro de la línea rusa; Ataque de Plewna: Vista tomada desde el Cuartel General del ejército ruso; Posiciones de los turcos en Plewna, vistas desde el alto de Grivitza, á la izquierda del ejército rumano.(Dibujos del natural, por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-Arjona: Tienda de la Sociedad de labradores en el paseo de la feria.-Guadalajara: Inauguración del monumento á la memoria de D. Jorge Porrúa, alférez-alumno de Ingenieros,erigido á expensas de sus colegas.-París: Mecanismo empleado para elevar el obelisco de Luxor, y propuesto para la elevación del de Cleopatra.-Alejandría (Egipto): La Aguja de Cleopatra, remolcada por el vapor Olga para ser conducida a Londres.-Máquina de vapor, vertical, de la casa J. Hermann-Lachapelle, de París.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52027
 
 
41 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 8 de Setiembre de 1877.-SUMARIO:Texto.-Crónica, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Crónica de la guerra de Oriente (art XIV), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-De las ediciones ilustradas en el siglo XVII (art. I), por D. Francisco Navarro Villoslada.-A la muerte del eminente poeta D. Gabriel García Tassara, poesía, por D. Gabriel Estrella.-Cautivos españoles en Cabo Blanco, por D. José Navarrete.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Cuadro alegórico de Puerto-Rico.-El Tesoro morisco, historia vulgar, por D. José de Castro y Serrano.-Certámen literarios, por V.-Anuncios.GRABADOS.-Crónica de la guerra de Oriente:Retrato de Mehemet-Alí Pachá, general en jefe del ejército turco en Bulgaria; Retrato del coronel ruso Hamsen Kamif, cronista de la actual guerra y encargado de los corresponsales en el Estado Mayor del Cuartel General; Schipka: Enterramiento de las cabezas y los cuerpos al pié de los Balcanes;Columna conmemorativa del paso de los Balcanes, erigida por el general Rauch en la altura de Parouzi; A través de los Balcanes; Bulgaria: Un Hau en Kucina; Fuente en el barrio turco de Aksaiz:Casa turca en Samodova;Jaidy, aldea turca abandonada por sus habitantes; Exterior de una mezquita de Sistowa.(Dibujos del natural por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-Retrato de D. José Luís Pellicer, corresponsal artísitco de La Ilustración Española y Americana en el Cuartel general ruso.(Dibujo de D.Alfredo Perea).-Batalla de Plewna:Retirada de las tropas del general Schakoskoy hacia Radísovo, despues del combate.-Retrato de Mr. Thomas Price, director y empresario del Circo de Price en Madrid.-Nueva York:Perros de la Reina Victoria y de M. Macdonna, vendidos en 150.000 pesos fuertes en la Exposición de perros celebrada por el Westminster Kennel Club.-Ceuta: Misa de campaña celebrada el día de la Virgen de Africa, patrona del regimiento Fijo de Ceuta (De fotografía remitida por D. Gonzalo Casas).-Saneamiento de las aguas sucias del Sena, en París:Depósito y canales construidos en la pradera de Gennevilliers para utilizar en el riego las aguas de las alcantarillas; Estanque donde se verifica la depuración química de las aguas sucias de las alcantarillas.-Máquina vertical de vapor, de J. Hermann-Lachapelle.-Españoles célebres;Séneca, copia del busto que existe en el Museo Nacional de Nápoles.-Bellas Artes: Federico Barbaroja á los pies del papa Alejandro III, cuadro de M. Albert Maignan.-El Vendedor de Tapices, acuarela de D. Mariano Fortuny.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXIII.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Madrid, 8 de Setiembre de 1877.-SUMARIO:Texto.-Crónica, por D. José Fernández Bremon.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Crónica de la guerra de Oriente (art XIV), por D. Enrique Dupuy de Lôme.-De las ediciones ilustradas en el siglo XVII (art. I), por D. Francisco Navarro Villoslada.-A la muerte del eminente poeta D. Gabriel García Tassara, poesía, por D. Gabriel Estrella.-Cautivos españoles en Cabo Blanco, por D. José Navarrete.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Cuadro alegórico de Puerto-Rico.-El Tesoro morisco, historia vulgar, por D. José de Castro y Serrano.-Certámen literarios, por V.-Anuncios.GRABADOS.-Crónica de la guerra de Oriente:Retrato de Mehemet-Alí Pachá, general en jefe del ejército turco en Bulgaria; Retrato del coronel ruso Hamsen Kamif, cronista de la actual guerra y encargado de los corresponsales en el Estado Mayor del Cuartel General; Schipka: Enterramiento de las cabezas y los cuerpos al pié de los Balcanes;Columna conmemorativa del paso de los Balcanes, erigida por el general Rauch en la altura de Parouzi; A través de los Balcanes; Bulgaria: Un Hau en Kucina; Fuente en el barrio turco de Aksaiz:Casa turca en Samodova;Jaidy, aldea turca abandonada por sus habitantes; Exterior de una mezquita de Sistowa.(Dibujos del natural por nuestro corresponsal artísitico en el ejército ruso, Sr. Pellicer).-Retrato de D. José Luís Pellicer, corresponsal artísitco de La Ilustración Española y Americana en el Cuartel general ruso.(Dibujo de D.Alfredo Perea).-Batalla de Plewna:Retirada de las tropas del general Schakoskoy hacia Radísovo, despues del combate.-Retrato de Mr. Thomas Price, director y empresario del Circo de Price en Madrid.-Nueva York:Perros de la Reina Victoria y de M. Macdonna, vendidos en 150.000 pesos fuertes en la Exposición de perros celebrada por el Westminster Kennel Club.-Ceuta: Misa de campaña celebrada el día de la Virgen de Africa, patrona del regimiento Fijo de Ceuta (De fotografía remitida por D. Gonzalo Casas).-Saneamiento de las aguas sucias del Sena, en París:Depósito y canales construidos en la pradera de Gennevilliers para utilizar en el riego las aguas de las alcantarillas; Estanque donde se verifica la depuración química de las aguas sucias de las alcantarillas.-Máquina vertical de vapor, de J. Hermann-Lachapelle.-Españoles célebres;Séneca, copia del busto que existe en el Museo Nacional de Nápoles.-Bellas Artes: Federico Barbaroja á los pies del papa Alejandro III, cuadro de M. Albert Maignan.-El Vendedor de Tapices, acuarela de D. Mariano Fortuny.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52025
 
 
42 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Setiembre 1877.-Suplemento al Núm. XXX.-Españoles Célebres.-Españoles Célebres.-SUMARIO:El Tesoro Morisco.Historia Vulgar, por Don José de Castro y Serrano.(N. Granada, 1829).-Certámenes Literarios.Por V.-Anuncios.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp.Ilustrado con grabados xilográficos.Ilustrado con una lámina de Federico Barbaroja á los Pies de Alejandro .Lámina: El Vendedor de Tapices. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1877. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento Al Número XXXIII.

La Ilustración Española y Americana.Año XXI.Setiembre 1877.-Suplemento al Núm. XXX.-Españoles Célebres.-Españoles Célebres.-SUMARIO:El Tesoro Morisco.Historia Vulgar, por Don José de Castro y Serrano.(N. Granada, 1829).-Certámenes Literarios.Por V.-Anuncios.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52039
 
 
43 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Enero 1880.-Suplemento al Núm.I.-SUMARIO.-¡ Noche de Reyes!, por José Ortega Munilla.-Costumbres Del Siglo XVII, por Julio Monreal.-La Muerte de una Pecadora, porRamón de Navarrete.-BELLAS ARTES: Lámina doble:La Vuelta Del Torneo.Estudio para un cuadro del Sr.D. Salvador Martínez Cubells; Dibujo del mismo.-Anuncios.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp.Ilustrado con portada grabada, Retrato De Niño.(Copia de una acuarela de Fortuny, Propiedad del Sr.D. Benito Soriano Murillo. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento al Núm. I.

La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Enero   1880.-Suplemento al Núm.I.-SUMARIO.-¡ Noche de Reyes!, por José Ortega Munilla.-Costumbres Del Siglo XVII, por Julio Monreal.-La Muerte de una Pecadora, porRamón de Navarrete.-BELLAS ARTES: Lámina doble:La Vuelta Del Torneo.Estudio para un cuadro del Sr.D. Salvador Martínez Cubells; Dibujo del mismo.-Anuncios.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52103
 
 
44 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Febrero 1880.-Suplemento al Núm.V.-SUMARIO.-Escenas Modernas, por Emilio Castelar.-La Donna del Lago, por Emilio de Arjona.-Costumbres del Siglo XVII.(La Mula Del Doctor), por Julio Monreal.-El Papagayo de Corina, por Ipandro Acaico.-BELLAS ARTES : Lámina doble.-Pierrette, cuadro de Raimundo de Madrazo.-Anuncios.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp.Ilustrado con portada grabada (El Carnaval) y lámina doble. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento al Núm.V.

La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Febrero 1880.-Suplemento al Núm.V.-SUMARIO.-Escenas Modernas, por Emilio Castelar.-La Donna del Lago, por Emilio de Arjona.-Costumbres del Siglo XVII.(La Mula Del Doctor), por Julio Monreal.-El Papagayo de Corina, por Ipandro Acaico.-BELLAS ARTES : Lámina doble.-Pierrette, cuadro de Raimundo de Madrazo.-Anuncios.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52099
 
 
45 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Junio 1880.-Suplemento al Núm.XXIII.-SUMARIO.-Mis Memorias Íntimas, por Fernando Fernández de Córdova, Marqués de Meendigorría.-Un Drama Muy Original, porLeopoldo Cano y Masas.-(N. Valladolid, 1844).-Plus Ultra, por Enrique Dupuy de Lôme.-BELLAS ARTES: Lámina doble:Retrato de la Condesa de V....Cuadro de Carolus Durán.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp.Ilustrado con portada grabada, San Juan Bautista, Niño, Cuadro de Murillo, Existente en el Museo del Prado.-(De fotografía de Laurent).. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento al Núm. XXIII.

La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Junio  1880.-Suplemento al Núm.XXIII.-SUMARIO.-Mis Memorias Íntimas, por Fernando Fernández de Córdova, Marqués de Meendigorría.-Un Drama Muy Original, porLeopoldo Cano y Masas.-(N. Valladolid, 1844).-Plus Ultra, por Enrique Dupuy de Lôme.-BELLAS ARTES: Lámina doble:Retrato de la Condesa de V....Cuadro de Carolus Durán.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52102
 
 
46 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Marzo 1880.-Suplemento al Núm.XI.-SUMARIO.-Plus Ultra.Apuntes para un libro, por Enrique Dupuy de Lôme.-Lo Inverosímil, por Adolfo Mentaberry.-A Un Niño Dormido, por J. Velarde.-Parece Novela y No Lo Es, Narración, por Carlos Frontaura.-BELLAS ARTES: Lámina doble:Madrid-Museo del Prado...No lloréis sobre mí: Antes llorad sobre vosotras mismas y sobre vuestros hijos.-Cuadro conocido por El Pasmo de Sicilia, de Rafael Sanzio.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp.Ilustrado con portada La Cruz de la Oración Dominical y lámina doble. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento al Núm. XI.

La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Marzo 1880.-Suplemento al Núm.XI.-SUMARIO.-Plus Ultra.Apuntes para un libro, por Enrique Dupuy de Lôme.-Lo Inverosímil, por Adolfo Mentaberry.-A Un Niño Dormido, por J. Velarde.-Parece Novela y No Lo Es, Narración, por Carlos Frontaura.-BELLAS ARTES: Lámina doble:Madrid-Museo del Prado...No lloréis sobre mí: Antes llorad sobre vosotras mismas y sobre vuestros hijos.-Cuadro conocido por El Pasmo de Sicilia, de Rafael Sanzio.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52100
 
 
47 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Mayo 1880.-Suplemento al Núm.XX.-SUMARIO.-La Puesta de un Astro, por Emilio Castelar.-Un Folleto de 1788, por Emilio de Arjona.-Soneto, por Manuel Reina.-Apuntes para un libro, por Enrique Dupuy de Lôme.-BELLAS ARTES: Lámina doble:Fez.-Mercaderes de Armas en la Plaza del Fondak-Ben-Ychari.-Anuncios.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp.Ilustrado con portada grabada, Exposición Nacional de Turín, de 1880.-Moisés Salvado De Las Aguas.-Estatua de mármol, por Barzaghi. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento al Núm. XX.-Ultima página, falto de una parte de texto de la misma.

La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Mayo 1880.-Suplemento al Núm.XX.-SUMARIO.-La Puesta de un Astro, por Emilio Castelar.-Un Folleto de 1788, por Emilio de Arjona.-Soneto, por Manuel Reina.-Apuntes para un libro, por Enrique Dupuy de Lôme.-BELLAS ARTES: Lámina doble:Fez.-Mercaderes de Armas en la Plaza del Fondak-Ben-Ychari.-Anuncios.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52101
 
 
48 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Suplemento Literario Al Núm. XVI de la Ilustración Española y Americana.-Discurso leido por el Sr.D. Emilio Castelar, (N. Cádiz, 1842-1899. En el Acto de su Recepción en la Academia Española el día 25 de Abril de 1880.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 8pp. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, Suplemento Literario al Núm. XVI.

La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.-Suplemento Literario Al Núm. XVI de la Ilustración Española y Americana.-Discurso leido por el Sr.D. Emilio Castelar, (N. Cádiz, 1842-1899. En el Acto de su Recepción en la Academia Española el día 25 de Abril de 1880.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52104
 
 
49 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 15 de Junio de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-La Quincena parisiense, por D. Jacinto Octavio Picón.-Exposición Nacional de plantas, flores y aves, por D. José del Castillo y Soriano.-Crónica artísitica: París: el Salón de 1880 (conclusión), por D. Jacinto Octavio Picón.-Mosaico de actualidades, por D.E. Martínez de Velasco.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por M.B.-Anuncios.-GRABADOS.-Lisboa: Convento de Santa Ana: Altar del coro, antiguo enterramiento de los huesos de Camoens.-Lisboa: Capilla de San Rafael en el convento de los Jerónimos, á la que han sido trasladados los restos de Camoens y de Vasco de Gama el 8 del corriente.-Retrato del almirante Vasco de Gama.-Idem de D.Manuel Tomás Thompson, comandante del Huascar,+ en Arica, el 27 de Febrero.-Idem de D. Manuel A. Villavicencio, comandante de la corbeta Unión.-Arica (Perú):Combate sostenido el 27 de Febrero por el monitor peruano Manco-Capac contra los buques chilenos Huascar y Magallanes.-La corbeta Unión fuerza el bloqueo del puerto de Arica el 17 de Marzo.-Madrid: Exposición de plantas, flores y aves, celebrada, bajo los auspicios de S.M. la Reina, por la Sociedad Madrileña Protectora de los Animales y de las Plantas.-Objetos de arte procedentes del Palacio de San Donato: Bandeja de porcelana antigua de Viena, y paño de altar realzado de plata y oro, con las armas del Patriarca de las Indias.-Guipúzcoa: Establecimiento balneario de Escoriaza.-Astillero de Guarnizo (Santander): Nuevo edificio destinado á Casa-Ayuntamiento y Escuelas públicas.-Sillón de nogal con incrustaciones de marfil, dedicado á S.M. el Rey por el ebanista sevillano D. M.Romero.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.-4pp. Sección de Publicidad.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXII.-Sección de Publicidad : M. Pierre Haffner.-Fabricante de Cofres-Fuertes, en París.-Agua de Suez-Vacunación de la Boca.-Una página con ilustraciones sobre el Agua de Suez.

La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 15  de Junio de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-La Quincena parisiense, por D. Jacinto Octavio Picón.-Exposición Nacional de plantas, flores y aves, por D. José del Castillo y Soriano.-Crónica artísitica: París: el Salón de 1880 (conclusión), por D. Jacinto Octavio Picón.-Mosaico de actualidades, por D.E. Martínez de Velasco.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por M.B.-Anuncios.-GRABADOS.-Lisboa: Convento de Santa Ana: Altar del coro, antiguo enterramiento de los huesos de Camoens.-Lisboa: Capilla de San Rafael en el convento de los Jerónimos, á la que han sido trasladados los restos de Camoens y de Vasco de Gama el 8 del corriente.-Retrato del almirante Vasco de Gama.-Idem de D.Manuel Tomás Thompson, comandante del Huascar,+ en Arica, el 27 de Febrero.-Idem de D. Manuel A. Villavicencio, comandante de la corbeta Unión.-Arica (Perú):Combate sostenido el 27 de Febrero por el monitor peruano Manco-Capac contra los buques chilenos Huascar y Magallanes.-La corbeta Unión fuerza el bloqueo del puerto de Arica el 17 de Marzo.-Madrid: Exposición de plantas, flores y aves, celebrada, bajo los auspicios de S.M. la Reina, por la Sociedad Madrileña Protectora de los Animales y de las Plantas.-Objetos de arte procedentes del Palacio de San Donato: Bandeja de porcelana antigua de Viena, y paño de altar realzado de plata y oro, con las armas del Patriarca de las Indias.-Guipúzcoa: Establecimiento balneario de Escoriaza.-Astillero de Guarnizo (Santander): Nuevo edificio destinado á Casa-Ayuntamiento y Escuelas públicas.-Sillón de nogal con incrustaciones de marfil, dedicado á S.M. el Rey por el ebanista sevillano D. M.Romero.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52095
 
 
50 .   La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 15 de Marzo de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-La Quincena parisiense, por D.A. Fernández de los Ríos.-Los Teatros, por D. Peregrín García Cadena.-Un tributo y un filósofo en la Edad Media, por D. Emilio Castelar.-A mi querido hermano D. Juan de Bisso y Zulueta, soneto, por el Marqués de Dos Hermanas.-Núñez de Arce y la Visión de Fray Martín, poesía, por D. Manuel Reina.-Descripción del nuevo órgano construido para la iglesia del Buen Suceso, de Madrid, por X.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por M.B.-Sueltos.-El juego de la Guerra, por S.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato de D. Pablo de Sarasate, violinista español.-Idem de los ilustrísimos prelados que asistieron á la consagración de la catedral de Manila.-Manila:Aspecto exterior de la nueva catedral metropolitana, consagrada el 7 de Diciembre último.-Aparatos físicos y astronómicos instalados por la Municipallidad de San Sebastián para el servicio público.-Inglaterra: Exploración de las regiones árticas por medio de los globos aerostáticos, según el método propuesto por el Comandante Cheyne.-Bellas Artes: Dejad que los niños vengan a mí, cuadro de Piatti.-Madrid: Organo de la Iglesia del Buen Suceso.-Polinesia: Ractificación del tratado de amistad y comercio entre Alemania y el Rey de Somoa; la corbeta Ariadna saludando al pabellón somoano en el puerto de Apia.-Retrato del general Roca, electo presidente de la Confederación Argentina.-Idem de D. Nicolás de Piérola, dictador de la República del Perú.-República del Ecuador: Estatua del patricio D. Vicente Rocafuerte, inaugurada en Guayaquil el 1º de Enero.-El juego de la Guerra, para perfeccionar los conocimientos tácticos.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).-

Preu: 50 €

 

Descripció: 410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1880. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número X.

La Ilustración Española y Americana.Año XXIV.Madrid, 15  de Marzo de 1880.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Manuel Bosch.-La Quincena parisiense, por D.A. Fernández de los Ríos.-Los Teatros, por D. Peregrín García Cadena.-Un tributo y un filósofo en la Edad Media, por D. Emilio Castelar.-A mi querido hermano D. Juan de Bisso y Zulueta, soneto, por el Marqués de Dos Hermanas.-Núñez de Arce y la Visión de Fray Martín, poesía, por D. Manuel Reina.-Descripción del nuevo órgano construido para la iglesia del Buen Suceso, de Madrid, por X.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por M.B.-Sueltos.-El juego de la Guerra, por S.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato de D. Pablo de Sarasate, violinista español.-Idem de los ilustrísimos prelados que asistieron á la consagración de la catedral de Manila.-Manila:Aspecto exterior de la nueva catedral metropolitana, consagrada el 7 de Diciembre último.-Aparatos físicos y astronómicos instalados por la Municipallidad de San Sebastián para el servicio público.-Inglaterra: Exploración de las regiones árticas por medio de los globos aerostáticos, según el método propuesto por el Comandante Cheyne.-Bellas Artes: Dejad que los niños vengan a mí, cuadro de Piatti.-Madrid: Organo de la Iglesia del Buen Suceso.-Polinesia: Ractificación del tratado de amistad y comercio entre Alemania y el Rey de Somoa; la corbeta Ariadna saludando al pabellón somoano en el puerto de Apia.-Retrato del general Roca, electo presidente de la Confederación Argentina.-Idem de D. Nicolás de Piérola, dictador de la República del Perú.-República del Ecuador: Estatua del patricio D. Vicente Rocafuerte, inaugurada en Guayaquil el 1º de Enero.-El juego de la Guerra, para perfeccionar los conocimientos tácticos.
Editor: Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª,
Referència: 52083
 

 

Pàgina de resultats: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ...1311 Següent >>
 
 
ATENCIÓN

1º.-Las normas de venta en nuestros catálogos,son las habituales en el mercado de las librerías anticuarias.
2º.-Los libros se encuentran en buen estado de conservación y encuadernados en rústica,de no
indicarse lo contrario.El hecho de estar vendida alguna de las obras solicitadas,no impide el envío del resto del pedido.

3º.-Los pedidos se servirán por riguroso orden de recepción, previo pago por transferencia bancaria o ingreso en nuestra cuenta bancaria, que le será facilitada al cliente al recibir y confirmar su pedido.Los gastos de envío serán por cuenta del comprador.
4º.-Los precios indicados en nuestros catálogos, incluyen el 4% del impuesto del I.V.A.
5º.-Existe la posibilidad de que nos efectúen sus pedidos las 24 horas del día, incluso festivos, a través del correo electrónico.
6 º.- Se efectuará un descuento del 10% exclusivamente reservado a librerías.
7º.-Estamos interesados en la adquisición de pequeñas y grandes bibliotecas. 



AGRADECEMOS DE ANTEMANO LAS ATENCIONES CON QUE NOS HONRAN NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS