|
|
Llibres trovats:
32758 |
|
1 . |
|
Epístolas selectas de San Gerónimo. Traducción directa de Francisco López Cuesta. Unido:Meditaciones y Manual de San Agustín.
- SAN AGUSTÍN.SAN GERÓNIMO. |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
2 obras. 8º. 167pp.2 hh.202pp. Madrid, Biblioteca Económica Filosófica, 1888-1891. Encuadernados juntos en un tomo en media piel gitana con nervios y dorados. |
|
Editor:
Biblioteca Económica Filosófica, |
Referència:
55468 |
|
|
|
2 . |
|
Pl.241. Conduite Intérieure (Carrosserie Vacher). Pintado en Brun Carminé. Supplement au Nº 45 de l'Auto Carrosserie. Gérant: G. Mathière. Supplément au Nº 45.
CONDUITE INTÉRIEURE . |
Preu:
20 € |
|
|
|
|
Descripció:
310 x 237 mm. Lámina litografiada. Paris, G. Mathière, (Ap.1930). Muy bella lámina. |
|
Editor:
G. Mathière, |
Referència:
53794 |
|
|
|
3 . |
|
Comedia Nueva en un acto intitulada:La Señorita Disciplente.
CRUZ CANO Y OLMEDILLA ,Ramón de la (Madrid,1731—1794).- |
Preu:
125 € |
|
|
|
|
Descripció:
4º. 11pp. s.l. s.e. (Ap.1780). Nº 7. |
|
Editor:
s.e. |
Referència:
14184 |
|
|
|
4 . |
|
Barcelona blanc i negre. 371 fotofografies de X. Miserachs. Coemntaris per... Pròleg de J. Oliver.
ESPINÀS,Josep Mª (Barcelona,1927) y Xavier MISERACHS.- |
Preu:
275 € |
|
|
|
|
Descripció:
In folio (325 x 305 mm). 380pp. Molt il-lustrat. Barcelona, Aymá S.A., 1964. Mitja pell editorial. Amb caixa de cartró |
|
Editor:
Aymá S.A., |
Referència:
51960 |
|
|
|
5 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-ANUNCIOS.Madrid, 15 de Julio de 1876.-SUMARIO:Anuncios.-Diploma De Honor.J. Hermann-Lachapelle constructor mecánico.-Máquina de vapor, locomóvil y montada en tren de ruedas.-Beauté et Jeneusse.-Jabón Real de Thridace.-Guantes de Jouvín & Cª.-La Mignone.-Vinagre de Tocador.-Agua Circasiana, etc.-Comisión Exportación: Aviso: Para satisfaer el deso de nuestros corresponsales y suscritores, publicamos el cuadro siguiente, que indican las casas de París á las cuales podrán dirigirse para hacer los pedidos que les convengan.-Correo de la Moda de París.-Libro presentados á esta Redacción.-La Dalia Negra.-Bosquejos Médico-Sociales para la Mujer.-Historia de las Escuadras de Cataluña.-Pablo y Virginia, etc.-Lámina: Mapa de Turquía Europea.Ilustración Española y Americana.Julio 1876.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 4pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXVI.-ANUNCIOS. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52107 |
|
|
|
6 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 15 de Agosto de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Cartas de Filadelfia, por D.Alfredo Escobar.-La Calumnia, por D. Carlos Frontaura.-Una teoría, por un emigrado.-Cuentos estrafalarios: ¡ El bueno de D. José!, por don Fernando Costa.-La fuente del Avellano, poesía, por D. Miguel Gutierrez.-Comunicado, por D.José Garrido y Arboledas.-Nueva escuela para niños y niñas en Valdedo (Oviedo).-Problemas de ajedrez y solución al anterior.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato del Excmo.Sr.D. José García Barzanallana, Ministro de Hacienda.-Guerra de Oriente: Recluta de voluntarios servios de Belgrado y de voluntarios turcos en Salónica; Búlgaros conducidos por circasianos para trabajar en la fortificación de Widdin; Embarque de tropas egipcias destinadas á la guerra turco-servia, en Alejandría; Puerto y fortaleza de Widdin (Bulgaria), base de operaciones del ejército turco; Fortalezas de Ushitsa y Semendria, en Servia; Panajot Hitow, jefe de la legión auxiliar búlgara.-Vista de Orihuela, tomada desde el río Segura.-(De fotografía).-Bellas Artes: Adam Warner y su hija Sibilia, copia del cuadro de Mr.F. Wiburd.-La iglesia de Santo Tomás, en Madrid: Estado de la nave principal despues del incendio ocurrido el 14 de Abril de 1872; Vista de la nave principal y exterior de la cúpula y fachada lateral (partes que deben ser derribadas); Entrada principal del templo, excluida de la demolición.-Diseño que bosqueja el alzado y planta baja de la nueva escuela de Valdedo (Oviedo).-Ajedrez.-Filadelfia: Mascarada popular en celebración del primer Centenario de la Independia americana.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXX. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52111 |
|
|
|
7 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 15 de Diciembre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta parisiense, por Pico de la Mirándola.-Canal de Aragón y Cataluña, por D. Eugenio Barrón.-Goethe: Influencia de los viajes en su vida y en sus obras (continuación), por D.U. González Serrano.-A Granada, canto, por D. Aureliano Ruiz.-Las pintoras españolas (continuación], por D. José Parada y Santín.-Bibliografía, por D. Peregrín García Cadena.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Correo de la moda de París.-Anuncios.-GRABADOS.-Recuerdos gloriosos de España en Italia: Ruinas del arco triunfal de D. Alfonso V de Aragón, en Castel Nuovo (Nápoles).-Retrato del Sr. Alcalá Galiano, gobernador civil de Guadalajara.-Guadalajara: Distribución de premios a los expositores, con asistencia de S.M. el Rey y de S.A.R. la Princesa de Asturias.-Revista extranjera ilustrada:Retratos del Conde de Chaudordy y del Marqués de Salisbury, plenipotenciarios de Francia y de Inglaterra en la Conferencia de Constantinopla; Rusia: Destacamento de cosacos en marcha para la línez de Pruth; Soldados turcos mutilados por los montenegrinos; Retrato de Sir John Bell, decano de los generales ingleses y veterano de la guerra de la Independencia Española.-Exposición regional de León: Vista general y detalles (tomados de dibujos del Sr. Ozaeta, remitidos por D. Juan Puyol y Marín.-Bellas Artes: Echando las cartas, copia del cuadro de M. Otto Erdman.-Servicios de utilidad pública en Madrid: Casa de máquinas para elevar las aguas de la fuente de la Reina en la Montaña del Príncipe Pío.-Retrato de la Srta.Dª. Concepcción Estevanera, distinguida poetisa;+ en Jaca, el 11 de Setiembre último.-Conducción de las aguas de Dos-Rius á Barcelona, á cargo de la Compañía de Aguas de Barcelona (Sociedad anónima belga): Trabajos para una galería de absorción.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XLVI. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52126 |
|
|
|
8 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 15 de Julio de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, porD. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta parisiense, por Pico de la Mirandola.-Una vuelta por la vida, por D. José de Selgas, académico de la Española.-Carta de Filadelfia, por D. Alfredo Escobar.-Diálogos íntimos, por D.R. Segade Campoamor.-Pensamientos, por D. Luís Vidart.-Los hijos de los pobres, poesía, por D. Juan de la Rosa González.-La renovación de los tratados de comercio, por M. Chevalier.-GRABADOS.-Exposición de Bellas Artes en Madrid, 1876: Cristo yacente, estatua en mármolo, por D. Agapito Vallmitjana (premiada); Criterio de verdad, grupo modelado por D. José Reynés (premiado).-La cuestión de Oriente: Tipos de ulemas y de softas, en Constantinopla; El Pachá de Widdin reconociendo los prisioneros insurgentes; Retratos de los príncipes de Sérvia, Milán Obrenovitch IV y Natahalia Petrowna; Vista de Belgrado (Besgrad), capital de principado de Sérvia; Salida de Belgrado del príncipe Milán á campaña contra los turcos.-Tipos españoles: Una segadoras en la campiña de Córdoba .(De fotografía).-Apuntes de un viaje por el Perú: Viaducto en el camino de hierro de Lima á la Oroya; Iglesia de San Pedro, en Lima; Entrada al puerto de Tunkim; Vista del valle de Arequipa; La colonia de Antis, en el Amazonas; Lago de la Palta, en Nauta.-Bellas Artes: Señoras inglesas visitando á una familia de árabes, copia del cuadro The Presentation, original de Mr. Burguess.-Mapa de la Turquía europea.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXVI. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52106 |
|
|
|
9 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 15 de Noviembre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Los Teatros, por D. Peregrín García Cadena.-Adición ó apéndice a la nota al Qujote, publicada en el número XL de La Ilustración Española y Americana, en el presente año de 1876, por D. Juan Eugenio Hartzenbusch, individuo de la Academia Española.-Cartas de Filadelfia, por D. Alfredo Escobar.-El retrato menos conocido de D. Francisco de Quevedo, por D. Florencio Janer.-Ecos vagos, poesía, por D. Antonio Hurtado.-Cuento estrafalario: El robo de las Sabinas, por D. Fernando Costa.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Expedición inglesa al Polo Norte: Tripulantes del Discovery subiendo un trineo con víveres al depósito de cabo Rawson.-Retrato de S.A.R.Dª. María Victoria, Duquesa de Aosta;+ en San Remo (Italia) el 8 del actual.-Retrato de S. Emma el Cardenal Giacomo Antonelli; + en Roma el 6 del actual.-Segundo certámen artístico de La Ilustración Española y Americana: Don Alfonso es la paz, composición y dibujo de D. Tomás Padró y Pedrell.(Segundo premio).-Bellas Artes: Pintura mural que decora la fachada principal de la casa de Richard Wagner, en Baireuth.(Composición de R. Krause).-Apuntes de Fernando Poo: Siete grabados que representan vistas y tipos de la Isla.(De fotografías remitidas por el Sr.D.Diego Santiesteban y Chamorro).-Retrato del tristemente Rosas Samaniego, preso en Bayona por el Gobierno francés.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. En las partidas carlistas, surgió una capitaneada por el ex presidiario Felix Domingo Rosas Samaniego. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XLII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52122 |
|
|
|
10 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 15 de Octubre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta de Filadelfia, por don Alfredo Escobar.-Los cristianos españoles pintados por los historiadores arábigos (conclusión), por D. Francisco Javier Simonet, individuo correspondiente de la Academia de la Historia.-Costumbres del siglo XVII: Don Rodrigo en la horca, por Don Julio Monreal.-Aparato locomóvil para destilación de vinos, porX.-La Cabeza del Diablo (apuntes de viaje), por D.Ricardo Sepúlveda.-Aventuras de un muerto (cuento estrafalario), por D.F. Costa.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-El Padre Feyjoo (conclusión), por D.Miguel Morayta.-Todo el mundo, por D. Lucio Viñas y Deza.-Apuntes teatrales (continuación), por D.M. Ossorio y Bernard.-Poesías: Madrigal, por D. A. Hurtado; A Fortunado (oda), por D. Domingo Doncel y Ordaz : Juan el vigía, por don Francisco Pérez Echevarría.-Correo de la moda de París.-Anuncios.-GRABADOS.-Madrid: Llegada de S.M. la Reina Madre Dª Isabel de Borbón.-Retrato del general Prado, presidente de la república del Perú.-Nueva-York: Inauguración de la estatua del Marqués de Lafayette, el 6 de Setiembre último.-Peregrinación de españoles católicos á Roma: Visita a la gruta y al santuario de Nôtre-Dame-de-Lourdes.-El anillo de los Nibelungen, por R. Wagner.El oro del Rhin (Das Rheingold): Alberich y las hijas del río; La Walkiria (Die Walkure): Lucha entre Siegmund y Hünding.-Tipos castellanos: Vendedor ambulante de ajos y cebollas.(Dibujo del Sr. Gil).-Aparato locomóvil para destilación de vinos, construido por M. Savalle.-Siam: Exterior de una pagoda, y vista del árbol abanico.-Isla de Cuba: Nueva lancha Manati, para vigilar cayos, canalizxos y bajos fondos de la costa.-Bandeja ofrecida á D. Emilio Castelar por el Cuerpo de Artillería.(Construida en la Fábrica Nacional de Armas de Toledo).-Tipos de Madrid: El ciego callejero.(Dibujo de D. Daniel Perea).-Granada: Portada de la Capilla Real.(De fotografía).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXVIII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52119 |
|
|
|
11 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 22 de Agosto de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta parisiense, por Pico de la Mirándola.-La calumnia (conclusión), por don Carlos Frontaura.-Pedro de la Gasca, por D.F.M. Montero.-A la Excma.Sra.Baronesa de Córtes (poesía), por D. Pedro Antonio de Alarcón.-Un saludo á los poetas reunidos en Valencia para celebrar el sexto Centenario de don Jaime el Conquistador (soneto), por D. Jerónimo Borao.-Cremación e incineración de los cadáveres, por D. Felix Navarro, arquitecto.-La guerra de Oriente, por V.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Bayreuth (Baviera) :Richard Wagner tocando al piano la música de Rheingold, prólogo de la Nibelungentrilogie.-Retrato del general D. Porfirio Díaz, jefe de la actual revolución mejicana.-Olot (Gerona): Catástrofe ocasionada por un rayo en la ermita de San Andrés del Coll.-(Tres grabados, croquis de D. José Berga).-Primer centenario de la independencia norte-americana: Procesión cívico-militar (The Procession) en la noche del 3 al 4 de Julio, en Nueva-York.-Salón de 1876 en París:¡ A Bougival! copia del cuadro presentado por M. de Witis.-Retrato de don Pedro de la Gasca, pacificador del Perú en 1548.-La guerra en Oriente: Fortaleza turca de Belogradischik; Presidiarios serbios subiendo cañones a Belgrado; Cuartel general del príncipe Milano, en Paratjin; Ejecución de insurrectos búlgaros; Hospital de la Cruz Roja; Casa de refugio para emigrados búlgaros en Paratjín.-El gorila del jardín Zoológico de Berlín.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXI. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52112 |
|
|
|
12 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 22 de Julio de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Un pesimista, por D. Emilio Castelar.-El San Antonio de Murillo, después de restaurado, por D. Francisco M. Tubino, académico (electo) de la de Bellas Artes.-Al despertar, poesía, por D. Juan Perez de Guzmán.-La renovación de los tratados de comercio (conclusión), por M. Chevalier, miembro del Instituto de Francia.-Gran establecimiento vinícola de Messrs. W and A. Gilbey, en Londres, por X.-Problema de ajedrez y solución al anterior.-Anuncis.-GRABADOS.-Convención republicana de Cincinnati (Estados Unidos): Retratos de MM. Ruthenford B. Hayes, de Ohio, y William A. Weeler, de New York, candidatos aclamados para la presidencia y vicepresidencia de la República.-Retrato de la niña Conchita López y Noguer, de siete años de edad, aplaudida pianista.-Retrato de Giusppe Ferrari, senador y publicista italiano; murió en Roma el 2 del actual.-Bruselas: Exterior del Edificio para la Exposición de Higiene.-Roma: Monumento del siglo I de la era cristiana (Termas Constantinianas), descubierto en las excavaciones de la Via Nazionale.-Retratos de los generales servios M. Tchernaieff y Francis Zach, y del coronel Nikolitch, Ministro de la Guerra en Servia.-Herzegowina: Fortaleza de Stolazt, donde principió la actual insurrección.-Turquía: Población fortificada de Nisch (vista desde el camino de Sophia).-Certamen artístico de La Ilustración Española y Americana: Paz y trabajo, composición y dibujo de D. Juan Comba y García (tercer premio).-Londres: Establecimiento vinícola de Messrs. W. and A. Gilbey, en Oxford Street: diez grabados que representan las diversal dependencias de dicho establecimiento.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXVII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52108 |
|
|
|
13 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 22 de Noviembre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Cartas de Filadelfia, por don Alfredo Escobar.-Goethe: influencia de los viajes en su vida y en sus obras, por D.U. González Serrano.-Flaviobriga y sus inmediaciones, por D. Antonio de Trueba.-La isla del poeta (A Blanca Espronceda), poesía, por D. José Alcalá Galiano.-La exposición regional de León, por D. Ricardo Becerro.-Problema de ajedrez.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Sueltos.-Fortuny: en el segundo aniversario de su muerte, por D.J. Güell y Mercader.-El retrato menos conocido de D. Francisco de Quevedo(conclusión), por D. Florencio Janer.-El perro negro (tradición del siglo XV), por D. Ricardo Sepúlveda.-Rodrigo, romance, por D. Francisco Luís de Retes.-Anuncios.-GRABADOS.-Madrid: Honras fúnebres en memoria de S.A.R. la Sra. Duquesa de Aosta, celebradas en la Colegiata de San Isidro el 15 del actual.-Retrato del Duque de Saldanha;+ en Londres el 20 del actual.-Amsterdam (Holanda): Exclusa en el nuevo canal del mar del Norte, inaugurado el 1º del actual.-Spezia (Italia): Acto de montar en el buque acorazado Duilio el cañón Armstrong de 100 toneladas.-Madrid: Incendio del teatro del Circo el 13 del actual:aspecto de las ruinas.-Exposición universal de París en 1878: Vista general del palacio y de los jardines de la Exposición en el Campo de Marte.(Perspectiva formada con sujeción a los planos de M. Hardy, arquitecto y director de las obras).-Monumentos arquitectónicos de España: Portada principal de la catedral de León.-De Madrid á Málaga.(Apuntes de viaje por el Sr. Pellicer).-Ajedrez.-Retrato de doña Baldomera.-Bellas Artes: Un moro de Tánger, copia de una acuarela de Fortuny.-La Vicaría, copia del cuadro de Fortuny, tomada de una fotografía de M. Goupil y Cª.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XLIII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52123 |
|
|
|
14 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 22 de Octubre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta de Filadelfia, por don Alfredo Escobar.-Lo que pasa en el Real, por D. Antonio Peña y Goñi.-Costumbres del siglo XVII : Don Rodrigo en la horca (continuación, por D. Julio Monreal.-¡ Trafalgar!, por D. Cesáreo Fernández Duro.-Apuntes teatrales (artículo IV, conclusión), por D.M. Ossorio y Bernanrd.-Poesías: El Castaño de Indias, por D. Antonio de Trueba; La última hoja, por D. Juan José Herranz.-La Cabeza del Diablo (conclusión), por D. Ricardo Sepúlveda.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato del Excmo.Sr.D. Juan Manuel de Manzanedo, primer duque de Santoña.-Barcelona: Traslación de los restos mortales del poeta-músico don José Anselmo Clavé al monumento dedicado á su memoria por las sociedades corales catalanas.-Bilbao: Sesión de las Juntas Generales de Vizcaya, celebradas por primera vez en el salón de Actos del Instituto.-El Otoño, composición alegórica de D.J. Comba.-Sevilla: Jardines del Alcázar Real, palacio donde reside S.M. la Reina Madre.(De fotografía del Sr. Laurents).-Peregrinación de españoles católicos á Roma: Llegada de los primeros romeros a la ciudad, presididos por el M. Reverendo Arzobispo de Granada.(Dibujo del natural, por D. Francisco Pradilla).-Aniversario LXXI del combate de Trafalgar: Retrato del Excmo.Sr.D.Federico de Gravina, almirante de la escuadra española, y retrato de Lord Horace Nelson, almirante de la escuadra inglesa.-París : Congreso de obreros celebrado en la Salle des Écoles (rue d' Arras, 3).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. D. Juan Manuel de Manzanedo, primer Duque de Santoña (N., Santoña 1803-IDEM 1892).-,Emigró a Cuba, a finales del reinado de Fernando VII, donde hizo gran fortuna, y regresó a finales de 1842, durante la Regencia de María Cristina con una gran fortuna obtenida mediante actividades financieras y la trata de esclavos.Gran mecenas en su tierra natal, mandó levantar a sus expensas el colegio de San Juan Bautista para niños sin recursos, así mismo un hospital en la villa para 12 enfermos pobres. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXIX. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52120 |
|
|
|
15 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 22 de Setiembre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Recuerdos literarios: Reminiscencias biográficas (art. X), por D. Patricio de la Escosura, académico de la Española.-Apuntes críticos: Los libros de poesía (art.II), por D. Peregrín García Cadena.-El caballero de Rojas, leyenda (conclusión), por D. Antonio de Trueba.-Dolora: Hero y Leandro, por D. Ramón de Campoamor, académico de la Española.-En tres albums, poesía, por D. José Selgas, académico de la Española.-Apuntes teatrales: I, Los Autores; II Los Actores, por D.M. Ossorio y Bernard.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Problema de ajedrez y solución del anterior.-Anuncios.-GRABADOS.-Madrid: Bendición de la bandera del batallón expedicionario a Cuba núm. 20, en el Cuartel de la Montaña del Príncipe Pío.-Solemne sesión de apertura de los Tribunales del Reino, el 15 del corriente, en el acto de pronunciar S.M. el Rey su discurso.-Guerra de Oriente: Plaza de una población servia despues del saqueo por los turcos; Unico oficial turco hecho prisionero por el ejército del Ibar; Tipos de prisioneros turcos; (Spies), en Ivanitza; Campesina servia domando caballos destinados al ejército.-Greenwich (Inglaterra): Mr. Gladstone refiriendo á sus electores las tropelias cometidas por los turcos en Bulgaría.-Bellas Artes: Escena de los joyeros en el drama El Mercader de Venecia, de W. Shakespeare.(Copia del cuadro de M. Ferdinand Barth).-Trenes de recreo: de Madrid á Santander, ida y vuelta ¡120 reales! (Apuntes de viaje, por Pellicer).-La fiesta...nacional: ¡ Al encierro!, composición y dibujo de D. Daniel Perea.-Ajedrez.-Instalaciones especiales para la molienda, por J. Hermann-Lachapelle.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXV. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52116 |
|
|
|
16 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 30 de Agosto de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Cartas de Filadelfia, por don Alfredo Escobar.-Los últimos amores de Lope de Vega, por D.M. de la Revilla.-La sombra de la vida, poesía, por D.J. de Selgas, académico de la Española.-La Caprichosa (enfrente de la cascada de este nombre), soneto por D. Manuel de Palacio.-Al rio Piedra, soneto, por D. Antonio F. Grilo.-Carta parisiense: El museo de los suplicios, por Pico de la Mirándola.-Guerra de Oriente, por V.-Correo de la Moda de París.-Advertencia.-Anuncios.-GRABADOS.-Monumentos artísiticos de España: Sepulcro de Dª Margarita de Lauria, hija del célebre almirante Roger, en la iglesia de Nuestra Señora del Puig, Valencia.(Dibujo de D. José Benlliure).-Guerra de Oriente: Toma de la ciudad de Kujaschewatz (Servia) por los turcos, el 5 del actual; Bashi-Bazouks incendiando una aldea de Bulgaria y acuchillando a sus moradores.-Marina española de guerra: Nueva fragata blindada Sagunto.-Bellas Artes: Pórtico monumental del Palacio Stanga, de Cremona (Italia), adquirido para el Museo del Louvre, de París.-Tipos madrileños: La ramilletera.(Composición y dibujo de D. Daniel Perea).- Getafe(Madrid): Sacristía de la parroquial de Santa María Magdalena, despues de una solemne funcion religiosa.(Dibujo del natural, por don V. Urrabieta).-Retratos de los distinguidos escritores peruanos D. Francisco González Vigil y D. Manuel de Mendiburo.-De Bolivia al Perú: cuatro grabados que representan localidades importantes de las dos repúblicas citadas.(Croquis de D. Jaime Puig).-Medalla conmemorativa de Richard Wagner y sus obras (anverso y reverso).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52113 |
|
|
|
17 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 30 de Noviembre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Los teatros, por don Peregrín García Cadena.-Esmeralda Cervantes (carta a Fernández Bremón), por D. Juan Pérez de Guzmán.-Goethe: influencia de los viajes en su vida y en sus obras (continuación), por D.U. González Serrano.-Cleopatra, poesía de D. Angel Guimerá, traducida del catalán por D. Juan Tomás Salvany.-Las pintoras españolas, por D. José Parada y Santín.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-De la jaqueca y de su tratamiento, por el Dr. Vallón.-Sueltos.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato de Esmeralda Cervantes (doña Clotilde Cerdá y Bosch), eminente arpista española.-Retrato del Emmo.Sr.D. Mariano Barrio y Fernández, cardenal obispo de Valencia; + el 20 del actual.(Dibujo del natural, por D. Germán Gómez).-Barcelona: Vista del Borne antiguo.(Dibujo del natural, por el señor Rigalt).-Expedición inglesa al Polo Norte: Tripulantes del Alert abriendo un canal en el mar helado para el paso del buque.-Santiago (Chile): Cabalgata alegórica para celebrar el primer centenario del nacimiento de O' Higgins, el 20 de Agosto último.-Palacio real de Madrid: Vestíbulo y escalera principal en un día de recepción.-Bellas Artes: Un monje capuchino en Meditación, copia del cuadro titulado Fra Beato, de Mr. Rudolph Lehmann.-De Málaga á Tánger.(Apuntes de viaje por nuestro corresponsal artístico el Sr. Pellicer).-República argentina: Retrato de MJ.. Telfener, empresario constructor del ferro-carril de Córdoba a Tucuman.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Doña Clotilde Cerdà y Bosch (Esmeralda Cervantes), nació en Barcelona en 1861.Hija del ingeniero Ildefonso Cerdá y la pintora Clotilde Bosch, familia oriunda de Vic.Era periodista, escritora e intérprete musical, su peculiar nombre se lo debe a Vícto Hugo y a la Reina Isabel II, como homenaje al autor del Quijote, fue protegida de la mismísima reina y la nombró arpista de cámara.En el año 1879 fue iniciada en la Logia Masónica de la Libertad de Barcelona,en 1885 creó una academia femenina para dar estudios y formación laboral a las mujeres. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XLIV. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52124 |
|
|
|
18 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 30 de Setiembre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta de Filadelfia:¡ Al Oeste! por D. Alfredo Escobar.-Carta parisiense: Las Agencias matrimoniales, por Pico de la Mirándola.-Mejoras de Madrid, por D. Eugenio Barrón.-Poesías: Un cuento, por D. José Selgas, académico de la Española; El álbum de la Marquesa de Folleville, por D. Antonio F. Grilo.-Música del porvenir, por D. Antonio Peña y Goñi.-Correo de la moda de París.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores porV.-Anuncios.-GRABADOS.-Guerra de Oriente: Evacuación de Alexinatz por los servios despues de la batalla del 1º del actual; El coronel inglés Mr. M' Iver al frente de su regimiento de caballería irregular; Partida de oficiales rusos para Servia, como voluntarios en el ejército del general Tchernaieff.-Gante: Procesion conmemorativa en el tercer centenario de la independencia.-Paris:Exhumación de los restos mortales del maestro Bellini, en el cementerio de Père Lachaise.-El Parque de Madrid, composición y dibujo de D. Daniel Perea.-Exposición artística de la Real Academia de Londres: Aguador de la Alhambra, copia del cuadro de Mr.R.Andsdell, académico.-Establecimientos benéficos de Madrid: Práctica de las operaciones en el Monte de Piedad y Caja de Ahorros.-Tipos, por Ribera.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXVI. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52117 |
|
|
|
19 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 8 de Agosto de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Cartas de Filadelfia: Una excursión centenial, por D.Alfredo Escobar.-Apuntes críticos: Los libros de poesía, por D. Peregrín García Cadena.-El Excmo.Sr.D. Carlos Ibáñez é Ibáñez de Ibero, presidente de la Comisión Internacional de Pesas y Medidas, etc.etc., por F.-Nuevas observaciones sobre la cuestión de la legitimidad del Centón epistolario (conclusión), por D. José Puiggarí.-El paso de la Línea, por F.-GRABADOS.-Llegada de S.M. la Reina madre a Santander (dibujos del natural, por el Sr. Caula): Desembarque de S.M. el Rey D. Alfonso XII revistando la escuadrilla del Cantábrico; Llegada de S.M. el Rey á la Numancia para recibir a su augusta madre; Paso de la falúa real por delante de la fragata Blanca; Palacio (Chalet) del Marqués de Casa-Pombo, donde habita S.M. la Reina madre, en el Sardinero.-Alegoría del verano, por D.J. Comba.-Costumbres a bordo: Mascarada en el paso de la línea equinoccial, y juicio y castigo del pasajero pobre.-Obras públicas en Málaga: Llegada de las aguas de Torremolinos á la capital, el 19 de Junio; Columna de honor en memoria del poeta Vicente Espinel, en Ronda; Inauguración de la Plaza de Toros de Málaga.(De fotografía de los Sres. Spreafico y del Hoyo).-Retrato del Dr. D. Lorenzo Montúfar y Rivera, Ministro plenipotenciario de Guatemala en Madrid.-Turquía : Vista de Smyrna, cuartel general de voluntarios turcos en el Asia Menor.-Aparatos para la fabricación de bebidas gaseosas, por H. Hermann-Lachapelle.-SUPLEMENTO.-Texto.-Los Dos Castillos, por D. José de Castro y Serrano.-Los grabados de este Suplemento.-GRABADOS.-Granada: Peinador de la Reina, en el Palacio árabe de la Alhambra; Torre de la Vela y Torre de los Picos, en la fortaleza de la Alhambra.-Alhambra: Vista general del castillo de Heidelberg; La Gran Torre, en la fortaleza de Heidelberg.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXIX. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52110 |
|
|
|
20 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 8 de Diciembre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Vicente, historia vulgar, por D. José Castro Serrano.-Carta de Filadelfia, por D. Alfredo Escobar.-Una ópera española, por D. Antonio Peña y Goñi.-Poesías : La taurófila, soneto, por D. Eduardo Bustillo; El regreso, por D. Alejandro Harmsen.-Goethe: influencia de los viajes en su vida y en sus obras (continuación), por D.U. González Serrano.-Advertencias.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Madrid: Inauguración de las Coonferencias Agrícolas bajo la presidencia de S.M. el Rey, el 8 del actual.-Revista extranjera ilustrada.-Nueva Yotk: Prisión preventiva de votantes ilegales en el Colegio de New-Post-Office.-Filadelfia: Clausura de la Exposición Internacional por el Presidente Mr. Grant, el 10 de Noviembre.-Marcha de tropas rusas á la línea del Pruth: Desfile de 40.000 soldados en presencia del czar Alejandro, en el Campo de Marte (San Petersburgo).-Costumbres del litoral de Cataluña: ¡Hala! ¡Hala! Los pescadores.(Dibujo del natural, por el señor Pellicer).-Burgos: Claustrillos del monasterio de Santa María la Real de las Huelgas.(De fotografía del Sr. Laurent).-Bellas Artes: Psiquis sorprendida y Amor enojado, estatuas de A. Rossetti; Buscadora de violetas, cuadro de F.Th. Lix.-Barcelona: Fábrica de productos cerámicos y de carbón aglomerado, de D. Luís Maciá y Cª (vista general y detalles).-Molino montado sobre columna de hierro y movido por máquina vertical de vapor, por J. Hermann-Lachapelle.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XLV. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52125 |
|
|
|
21 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 8 de Enero de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. Carlos Frontaura.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Un poeta catalán del siglo XVII: Pedro Serafí, por D. Pedro Nanot Renart.-Goethe: Relación entre sus obras y su vida, por D. U. González Serrano.-A mi respetable amigo D. Ventura Ruiz Aguilera, poesía, por D. Carlos Peñaranda.-Pericles y la Sociedad de Atenas, por D. Anselmo Fuentes.-Croquis; por D. Ricardo Sepúlveda.-Necrología española: 1875, por O. y B.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Problema de Ajedrez.-Recuerdos literarios: Reminiscencias biográficas del presente siglo, por D. Patricio de la Escosura, académico de la Española.-Costumbres del siglo XVIII: Un dia de visitas, por D. Julio Monreal.-La guerra civil, poesía, por D. Raimundo de Miguel.-Cartas parisienses, por Pico de la Mirándola.-Anuncios.-GRABADOS.-Yelmo del Duque de Alba, existente en la Armería Real de Madrid.-Retrato del teniente general D. Antonio Caballero y Fernández de Rochas;+ en Madrid el 26 de Diciembre.-Barcelona: Incendio del Palacio Real en la noche del 25 al 26 de Diciembre.(Croquis del Sr. Rigalt y fotografía del Sr. Martí).-Viaje del Príncipe de Gales á la India.-Baroda (India Inglesa): Revista de elefantes del Guicowar en honor del Príncipe después de los combates de fieras.-Año Nuevo, composición alegórica por D. Perea.-Bellas Artes; ¡ Perdón, madre mía!, copia del cuadro de Mr. Wynfield.-Retrato del mariscal de campo D. José Urbina y Daoiz, jefe de la artillería en el ejército del Norte.-Insurrección de la Herzegowina: Conducción de insurrectos heridos al hospital de Ragusa.-París: Nuevo carruaje automóvil por aire comprimido, para tranvía (Dos grabados).-Expedición inglesa al Polo Norte: Vistas y episodios en Melville Bay (Tres grabados).-Austria: Plano de los nuevos wagones establecidos en el ferro-carril de Viena á Dresde y Berlín.-Ajedrez.-Máquina de vapor, horizontal, locomóvil,etc, por J. Hermann-Lachapelle.-Joyas sueltas del arte: Retrato de D. Diego de Silva Velázquez, copia del autógrafo existente en el Museo de Valencia (Dibujado por D. Frnacisco Domingo).-Retrato ecuestre del Príncipe D. Baltasar Caarlos, copia del cuadro de Velázquez existente en elMuseo del Prado, núm. 1068.-Sevilla: Murallas árabes en la huerta del Retiro. (Dibujo del natural, por don Martín Rico).
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número I. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
54715 |
|
|
|
22 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 8 de Julio de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por F.-Recuerdos literarios: Reminiscencias biográficas (artículo IX), por D. Patricio de la Escosura, académico de la Española.-Del suicidio, por D.P.A. de Alcorcón.-Cartas de Filadelfia, por D. Alfredo Escobar.-Carta de Marruecos, por J. Quijadalj.-Noticias industriales, por D.J. Genaro Monti.-Poesías: El Encanto roto, por D.A. Hurtado; Roberto y Laura (imitación del alemán), por D.Juan B. Hijar y Haro.-La renovación de los tratados de comercio, por D.M. Chevalier.-Suelto.-GRABADOS.-La cuestión de Oriente: Tropas turcas en marcha para la frontera de Sérvia.-La catástrofe de Tárrega: Descarrilamiento del tren correo de Barcelona á Zaragoza, el 24 de Junio último.- Camarines Sur (Islas Filipinas): Indios beneficiando abacá.-Exposición de Filadelfia: El departamento indio en el pabellón del Gobierno; La sección del Brasil en el Main Building.-La fiesta....nacional: Suerte de vara en la plaza de toros de Masrid.(Dibujo de D. Daniel Perea).-Un viernes en el Coliseo de Roma.(Copia del cuadro de D. Francisco Amérigo, premiado en la Exposición Artísitica de Madrid, 1876).-Canterbury (Inglaterra): Sepulcro de Eduardo de Gales, el Príncipe Negro, en la Catedral.-Eciclopedias.-Ajédrez.-SUPLEMENTO.-Aparato locomóvil para la destilación de vinos, por X.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores.-Anuncios varios.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXV.Falto de un pequeño trozo de texto las dos últimas páginas. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52105 |
|
|
|
23 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 8 de Noviembre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Carta de Filadelfia, por don Alfredo Escobar.-Nuestros pensionados en Roma, por D. Aureliano Fernández-Guerra y Orbe, individuo de la Academia Española.-¡Hoy sale...hoy!!, por D. Eduardo Bustillo.-Poesías: La frívola y la modesta, soneto, por D. Leopoldo Augusto de Cueto, individuo de la Acedemia Española; Las dos almas (en el Convento de las Trinitarías de Madrid), por D. Adolfo de Castro, individuo correspondiente de la Academia Española; A Carmen Godino, por D. Narciso Serra.-Libros presentados á esta Redacción por autores ó editores, por V.-Correo de la moda de París.-Anuncios.-GRABADOS.-Peregrinación de musulmanes á la Meca: Embarque de peregrinos de Tánger (Dibujo del natural por el Sr. Pellicer).-Gerona; Inundación de la ciudad por desbordamiento de los ríos Oñar y Ter, el 19 de Octubre.(Cuadro grabados, según croquis del Sr. Serra).-Lérida: Incendio del teatro en la mañana el 22 de octubre y vista interior del edificio despues del siniestro.(Croquis del Sr. Mestre).-Revista extranjera ilustrada : Retrato del general D. Sergio Arboleda, jefe del partido conservador en Colombia; Retrato del general Ignatieff, embajador de Rusia en Constantinopla; Medalla concedida á los expositores premidos en Filadelfia (anverso y reverso); Explosión de la mina de Hell Gate para facilitar la navegación por East River, en Nueva-York.-Bellas Artes: Castillo Feudal, copia del cuadro de D.A.Muñoz Degraín.(Dibujo del mismo).-París: Llegada de un cortejo nupcial á la iglesia, copia del cuadro de M. Simón Durand.-Peregrinación de los españoles católicos á Roma: Su Santidad Pío IC conducido en lasilla gestatoria despues de la audiencia general á los peregrinos.(Dibujo del Sr.Pradilla).-Los peregrinos en Roma: seis grabados que represntan episodios relativos á la peregrinación (Apuntes del natural, por el Sr. Pradilla).-Máquina de vapor, horizontal, locomóvil y montada en tren de ruedas, por J. Hermann-Lachapelle.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XLI. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52121 |
|
|
|
24 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 8 de Octubre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Los teatros, por D. Peregrín García Cadena.-El Padre Feijoo, por Don Miguel Morayta.-Carta de Filadelfia, por D. Alfredo Escobar.-La cita soñada, novela en verso, por D. Pedro Antonio de Alarcón, académico electo de la Española.-El tercer estado, soneto por D. Eduardo Gasset y Artime.-Ceremonia de ceñirse el sable el nuevo Sultán de Turquía, por don Juan Antonio Almela.-La quinta de Matamoros (carta á don Ramón de Campoamor), por don Emilio Castelar.-Recuerdos de Buenos Aires, por V.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-Problema de ajedrez.-Anuncios.-GRABADOS.-Peregrinación de españoles católicos á Roma: Reunión de romeros en la iglesia de la Encarnación, en Madrid, el 3 del actual.(Dibujo de D. Ricardo Balaca).-Retrato del R.P.Maestro D. Dr.Fr. Benito Geronimo Feyjoo, el 8 de octubre de 1676.-Fiestas de la Merced en Barcelona: Distribución de los premios obtenidos por acciones virtuosas, verificada bajo los auspicios de la Sociedad Económica de Amigos del País.-Recuerdos de Buenos Aires: Vistas de edificios y monumentos notables de la capital (diez grabados).-Retrato de Mr. John Bright, miembro del parlamento inglés, defensor de la autonomía de las provincias cristianas en Oriente, en el meeting de Manchester.-Tipos de Asturias: Pelando la pava (dibujo de D.J. Cuevas).-Retrato de Mr.William Tweed, defraudador de fondos municipales de Nueva York.-Fragata Franklin, que conduce á Mr. Tweed á los Estados Unidos, y goleta Carmen, donde llegaron á Vigo el mismo Tweed y Mr. Hunt.-Castillo del Castro, donde estuvieron arrestados MM. Tweed y Hunt.-Ajedrez.-Máquina de vapor, vertical, de J. Hermann-Lachapelle.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXVII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52118 |
|
|
|
25 . |
|
La Ilustración Española y Americana.Año XX.-Madrid, 8 de Setiembre de 1876.-SUMARIO:Texto.-Crónica general, por D. José Fernández Bremón.-Nuestros grabados, por D. Eusebio Martínez de Velasco.-Cartas de Filadelfia, por don Alfredo Escobar.-Los cristianos españoles pintados por los historiadores arábigos, por D. Francisco Javier Simonet, individuo correspondiente de la Academia de la Historia.-Monumentos árabes de Granada: La Puerta del Sol, por D. Manuel de Góngora.-Cuento estrafalario: Se cortan, ponen y caambian cabezas, a precios arreglados, por D. Fernando Costa.-Cremación e incineración de cadáveres (conclusión), por D. Félix Navarro Arquitecto.-Inconstancia, poesía, por D.J. Selgas, académico de la Española.-A la niña Paulina Alarcón y Contreras, poesía, por D. Antonio F. Grilo.-Problema de ajedrez y solución del anteior.-Libros presentados a esta Redacción por autores ó editores, por V.-Anuncios.-GRABADOS.-Retrato del gobernador Mr.Samuel J. Tilden, candidato demócrata a la presidencia de la República norte-americana.-Guerra de Oriente: Retrato de Ab-dul-Hamid II, nuevo sultán de Turquía; Campo de batalla de Maramor; Campamento de tropas servias cerca de Alexinatz; Alexinatz, ciudad servia ocupada por los turcos el 4 del actual; Un fuerte en Alexinatz, y aldeas cercanas incendiadas por los turcos: Tres grabados que representan episodios de la guerra.-Estados Unidos: Retratos de los príncipes jefes de los indios Sioux, vencedores del general Mr.George A. Custer; Molinos de viento (sistema holandés) en el parque de Agricultural Hall.-Bellas Artes: Isabel I de Inglaterra decretando la muerte de María Stuart, copia del cuadro de M. Alexander Liezen-Mayer.-Las primeras flores, copia de la acuarela de D.A. Perea.-Monumentos arábes en Granada: Histórica Puerta del Sol.-Marina española de guerra : Nuevo crucero de vapor Jorge Juan.-Tipos, por Ricardo Ribera.-R. Wagner juzgado por los italianos: La Música dell' Avvenire, copia del boceto de Pietro Costa.-Ajedrez.
ILUSTRACION ESPAÑOLA Y AMERICANA (LA).- |
Preu:
50 € |
|
|
|
|
Descripció:
410 x 280 mm. 16pp.Ilustrado con grabados xilográficos. Madrid, Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, 1876. Ofrecemos los cuardernos sueltos, número XXXIII. |
|
Editor:
Imprenta y Estereotipia de Aribau y Cª, |
Referència:
52114 |
|
|
|
|
|
|
ATENCIÓN
1º.-Las normas de venta en nuestros catálogos,son las habituales en el mercado de las librerías anticuarias.
2º.-Los libros se encuentran en buen estado de conservación y encuadernados en rústica,de no
indicarse lo contrario.El hecho de estar vendida alguna de las obras solicitadas,no impide el envío del resto del pedido.
3º.-Los pedidos se servirán por riguroso orden de recepción, previo pago por transferencia bancaria o ingreso en nuestra cuenta bancaria, que le será facilitada al cliente al recibir y confirmar su pedido.Los gastos de envío serán por cuenta del comprador.
4º.-Los precios indicados en nuestros catálogos, incluyen el 4% del impuesto del I.V.A.
5º.-Existe la posibilidad de que nos efectúen sus pedidos las 24 horas del día, incluso festivos, a través del correo electrónico.
6 º.- Se efectuará un descuento del 10% exclusivamente reservado a librerías.
7º.-Estamos interesados en la adquisición de pequeñas y grandes bibliotecas.
AGRADECEMOS DE ANTEMANO LAS ATENCIONES CON QUE NOS HONRAN NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS
|
|
|
|
|